Milei regresó de la gira por Israel e Italia y definirá una posible alianza con el PRO

Crecen las posibilidades de cerrar un acuerdo que permita unificar posiciones en el Congreso

El presidente Javier Milei regresó hoy al país tras su gira por Israel, Italia y el Vaticano, donde mantuvo encuentros con los principales líderes de esos Estados.

Milei emprendió anoche el regreso a la Argentina desde la ciudad de Roma, luego de una jornada en la que se reunió con el papa Francisco, con el presidente de Italia, Sergio Matarrella, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

El vuelo AZ 680 de la empresa ITA Airways (ex Alitalia) aterrizó 8:09hs. en el Aeropuerto de Ezeiza. Cuando subió al avión, el mandatario fue recibido con vítores y saludos de varios de los pasajeros que pidieron sacarse fotos con él.

En la gira, Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

"El Presidente de la Nación regresa a la Argentina luego de su exitosa gira. Delirio en el avión antes del despegue", escribió en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adjuntó videos con imágenes de lo ocurrido en la aeronave.

En la agenda de Milei asoma como prioritario la posibilidad de sellar un acuerdo con el PRO para unificar fuerzas en Diputados y en el Senado a partir del 1º de marzo. En especial después de lo sucedido recientemente con la fallida aprobación de la Ley Omnibus.

Hoy hubo dos voces, de uno y otro lado, que salieron a darle mayor entidad a ese posible entendimiento parlamentario, como son el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y la ex ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

"Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la Ley Omnibus. Hay coincidencias, las formas las veremos con el correr del tiempo", afirmó Menem en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, sostuvo que "se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta" sea a través de un interbloque o un unibloque o alguna otra alternativa. "Más allá del nombre, los votos se cuentan de a uno. Veo posible un trabajo en conjunto. El título lo definirá el Presidente", añadió.

Por su parte, Acuña sostuvo hoy que dentro del PRO actualmente se están discutiendo "los bordes" y los liderazgos de ese espacio político mientras que paralelamente se está analizando una posible alianza con La Libertad Avanza (LLA), pero aseguró que el partido no está "cogobernando".

"Estamos discutiendo de vuelta cuáles son los bordes de nuestro espacio. Quiénes somos, dónde estamos y qué acompañamos después de más de 20 años de partido político. En ese proceso se dan discusiones de las nuevas alianzas. Son dos procesos que se dan paralelamente", afirmó.

La ex ministra mantuvo ayer una reunión con el ex presidente Mauricio Macri para trabajar "en una renovación del PRO que reafirme la identidad y la impronta del partido", según compartió en sus redes sociales.

En sus declaraciones de hoy, Acuña dijo que "el gobierno es de La Libertad Avanza", y afirmó que el PRO mantiene "muchas coincidencias ideológicas con lo que se esta haciendo" y tiene la "voluntad de ser un partido que acompañe las reformas que hacen falta en la Argentina". "Mauricio acompaña y aconseja en lo que el Presidente le pide. Hoy no estamos cogobernando", remarcó.

Acuña añadió que el PRO se mantiene trabajando "en la reconfiguración del partido también desde el liderazgo" y aseguró que el expresidente se mantiene "optimista y entusiasmado" con la voluntad del presidente Milei. "Mauricio siente que, como nos viene pasando hace tantos años no paramos de caer, de perder oportunidades, pero que hay un presidente que tiene al voluntad de hacer los cambios de fondo, sin importarle los costos de capital político", aseguró.

Milei
PRO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE