Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno evalúa sanciones por el paro de trenes: "Dejaron a un millón de personas a pie"

El vocero Manuel Adorni dijo que la medida es llevada adelante por "un grupo de personas que cuando no está en el poder le complica la vida a la gente"

El Gobierno evalúa sanciones por el paro de trenes: "Dejaron a un millón de personas a pie"
21 de Febrero de 2024 | 12:01

El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó hoy la huelga ferroviaria que rige desde esta madrugada y que fue decidida, afirmó, por "un grupo de personas que cuando no está en el poder le complica la vida a la gente".

Adorni, en conferencia de prensa, dijo que el Gobierno estudia la posibilidad de tomar medidas en contra de los sindicatos que llevan a cabo la medida de protesta, que afectó, aseguró, a "más de un millón usuarios".

"Se están estudiando cuáles serán las medidas que tomemos para que existan consecuencias en este caso", dijo Adorni, quien indicó que la discusión paritaria con el gremio ferroviario "está abierta", por lo que "no correspondía el paro ni la conciliación obligatoria".

Adorni mencionó que las posibles medidas alcanzarían "a todos los responsables" de la huelga, una forma de protesta que, consideró, "no es en contra del Gobierno nacional, sino de la gente".

El vocero del presidente Javier Milei se refirió a la huelga ferroviaria como primer tema de su conferencia. "Hoy es un día particular: más de un millón de personas han sido afectadas en su forma de trasladarse a sus trabajos, consultas médicas y ocio por el paro de trenes que estamos viviendo".

Adorni afirmó que la medida de fuerza es liderada "por un grupo de personas que cuando no está en el poder, le complica la vida a la gente".

El portavoz presidencial opinó que, por el contrario, "el sindicalismo debería bregar por los intereses reales de los argentinos", y sostuvo que La Fraternidad, el gremio que lidera Omar Maturano, "de fraterno no tiene nada" porque dejó "a un millón de personas a pie", reiteró.

Adorni, en ese sentido, mencionó que "la discusión paritaria" entre el Estado, a cargo del servicio de trenes, y La Fraternidad "estaba abierta, por lo tanto no correspondía" que se dictase una medida de conciliación obligatoria, con el objetivo de convocar a las partes a una negociación, "ni el paro". "Por eso aclaré que se están estudiando las medidas para que haya consecuencias en esta situación en particular", resaltó Adorni. Y advirtió: "El Gobierno lleva 73 días de gestión, no 70 años. Y esta práctica habitual de obstruir la vida de los argentinos en virtud de perpetuarse en el poder, no va más".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla