Los de venta libre al subsuelo y los que dejan una luz de esperanza con un “dos por uno”

Edición Impresa

A comienzos del mes, desde Ceprofar, se había indicado que los medicamentos de venta libre fueron los que más cayeron en su demanda, tocando el 20%. El impacto fue fuerte en los rubros de dermatología, digestivos, analgésicos y antimicóticos.

Para el caso de los medicamentos de venta bajo receta, la caída fue menor, pero llamó la atención de los empresarios del sector que marcara un 8%.

También cayó la venta de drogas para tratamientos crónicos para el sistema nervioso, el cardiovascular, lo que tiene que ver con glaucoma, control de colesterol y pre-diabetes y tratamiento de próstata. La merma también se sintió con fuerza en los medicamentos para enfermedades respiratorias y los antibióticos.

Hay la laboratorios que, ante el bajón intensificaron el sistema de bonos PAP, que autoriza a algunos médicos a hacer recetas que permiten al paciente comprar dos al precio de uno. Son muy utilizadas sobre todo en especialidades como cardiología, psiquiatría, gastroentrerología, y otras.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE