

La escultura que exhibió el tucumano / Télam
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escultura que exhibió el tucumano / Télam
En el epicentro cultural de Londres, la icónica Trafalgar Square podría albergar una nueva obra maestra, esta vez concebida por el talentoso artista argentino Gabriel Chaile. Nacido en San Miguel de Tucumán en 1985, Chaile emerge como uno de los siete finalistas seleccionados por la alcaldía de Londres para el prestigioso concurso “Fourth Plinth,“ que conmemora su 25 aniversario y culminará con la instalación de dos obras en 2026 y 2028.
La propuesta de Chaile es una celebración del hornero rufo, emblema nacional argentino, conocido por desafiar convenciones al construir sus nidos en lugares inusuales, desafiando la verticalidad típica de los pedestales. Este pájaro irreverente, según describe Chaile, inspiró su obra desde la infancia, cuando recogía horneros caídos en el campo de sus tíos.
El artista argentino, reconocido por su participación en la Bienal de Venecia 2022, propone una escultura de adobe que emula la forma del nido del hornero. Su propuesta es única entre las demás, colocada en la orilla del pedestal, desafiando las expectativas tradicionales al dar la sensación de estar a punto de caerse. Chaile, con su enfoque característico en fusionar materiales austeros con objetos simbólicos, busca destacar la actitud irreverente del hornero.
El proceso de selección incluye la participación del público, que puede votar por su obra favorita en línea. Chaile alienta a sus seguidores a emitir su voto en www.london.gov.uk/vote-fourth-plinth. Las maquetas de las propuestas estarán en exhibición en la National Gallery hasta el 17 de marzo, y la decisión final del jurado se anunciará el próximo mes.
Chaile, desde su taller en Portugal donde recibió el pedestal para trabajar en su propuesta, comparte la emoción de su experiencia en Londres, describiéndola como “una película” que se desarrolla con entusiasmo y expectativa. Reminiscencias de su infancia, donde los horneros caían de los árboles en el campo de sus tíos, han permeado su obra desde sus días de estudiante en la facultad de Bellas Artes.
El artista, reconocido por su enfoque en fusionar objetos simbólicos con materiales austeros como adobe, ladrillo y huevo, ha presentado esculturas antropomórficas en arcilla sin cocer, inspiradas en la iconografía de comunidades precolombinas. Chaile busca visibilizar y dar voz a los pueblos opacados por la historia y las estructuras de poder.
LE PUEDE INTERESAR
Un libro resignifica la figura femenina de Juana de Arco
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Chaile explica que la propuesta para el “Fourth Plinth” surgió cuando la alcaldía de Londres lo convocó a presentarse y le envió el pedestal a su taller en Portugal. Con un mes para trabajar en la obra, Chaile se sumergió en la idea del hornero, recordando su conexión con estos pájaros desde su infancia.
El artista propone una escultura de adobe que emula la forma del nido del hornero
Su propuesta, titulada “Hornero,“ destaca la actitud irreverente del pájaro, que construye su hogar en cualquier lugar, desde postes de luz hasta monumentos. Chaile decide desplazar la escultura del centro del pedestal, a diferencia de las otras propuestas, ubicándola en la orilla y dando la impresión de estar a punto de caerse. Además, incorpora huecos en la escultura, invitando a los pájaros a posarse en ella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí