
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son los sindicatos adheridos a la CGT (UDA, SADOP, AMET y CEA). Los maestros de la Provincia podrían definir su postura hoy mismo
Tras una fallida negociación salarial con el Gobierno, los gremios docentes agrupados en la CGT anunciaron un paro nacional con cese “total de actividades en todo el país” para el lunes, mientras los maestros de la provincia de Buenos Aires definen por estas horas los pasos a seguir.
“Vamos a hacer un paro nacional el próximo lunes 4. Un paro total de actividades en todo el país. Ahí estamos iniciando un plan de lucha que, de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país”, aseguró ayer el secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia de prensa en la sede de la calle Azopardo.
En esa línea, el dirigente sindical expresó: “El Gobierno nacional se negó a responsabilizarse dentro del marco de la ley del financiamiento del sistema educativo argentino. Tuvimos una reunión sin ninguna respuesta”.
En ese marco, el cosecretario general de la CGT y secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, sostuvo: “La CGT no va a mirar para otro lado, se va deteriorando el poder adquisitivo. Vemos cómo los trabajadores saltan molinetes porque no pueden pagar los boletos de colectivo”.
A su vez, el dirigente sindical volvió a apuntar al Presidente: “Puede apretar a los gobernadores, a los diputados, pero a la CGT no la aprieta nadie. No pudieron los militares, no pudo (Mauricio) Macri y mucho menos va a poder este cachivache, que es un empleado de las corporaciones nacionales e internacionales”, afirmó Moyano.
La medida de fuerza anunciada por los gremios docentes agrupados en la CGT se da luego de la huelga que la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) concretó el último lunes, en el inicio del ciclo lectivo en algunas provincias.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente insistirá con la Ley Ómnibus
LE PUEDE INTERESAR
Como Kicillof, Alak posterga su dicurso en el Concejo Deliberante
Además, tiene lugar después de la fallida negociación entre el Gobierno y dirigentes de los sindicatos docentes nacionales por el ingreso mínimo del sector y la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que la administración de Javier Milei resolvió eliminar. “No ofrecieron nada. Fue un diálogo de sordos”, acusó en ese marco el líder de la UDA.
Con el paro docente confirmado para el próximo lunes, la duda es qué ocurrirá con las clases en las escuelas de la Provincia y, puntualmente, en La Plata. A nivel nacional adhieren, hasta ahora, la UDA, la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). De ellos, los que tienen injerencia en la Región son AMET y Sadop, que dejó trascender que acatará la medida en la Provincia. Estos gremios integran a su vez el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) junto a Udocba, la FEB y Suteba, sindicato de base de Ctera, que el lunes pasado concretó su primer paro nacional contra el gobierno de Milei. Al respecto, una fuente gremial anticipó anoche: “Aún no hay definición, apenas haya un posicionamiento lo vamos a comunicar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí