
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías héroes en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abrirá las sesiones el martes, en un deliberativo que conducirá en minoría. Tironeos y desafíos del nuevo período
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Luego de que el Gobernador decidiera pasar la Asamblea Legislativa provincial para el lunes, el intendente, Julio Alak, corrió también su agenda y abrirá las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante recién el martes.
Se trata de una decisión en cadena. Habitualmente, el Presidente y el Gobernador inauguran el período legislativo el 1º de marzo. Y así será en el caso de Javier Milei, aunque, como el primer mandatario sorprendió al hacer la convocatoria en el Congreso a las 21, Axel Kicillof trasladó su acto al lunes 4. La idea es hablar luego de haber escuchado el mensaje presidencial.
Lo mismo hará el Intendente platense. Tras haberlo anunciado para el lunes, encabezará la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante el martes 4. Allí dará un discurso del que, se espera, repase la situación de la transición municipal con su antecesor, Julio Garro, y defina el rumbo que, en el contexto nacional y provincial, dará a la administración local.
En ese sentido, se espera que Alak hable de las dos denuncias penales que realizó en la justicia: la exagerada expansión e irregularidades en la planta de personal municipal, y el hallazgo de once recintos con restos humanos en el Cementerio local.
El deterioro de la infraestructura en los edificios públicos de la Comuna, así como en los espacios verdes también será un aspecto a advertir por parte del nuevo jefe comunal.
De cara al futuro, se espera que formalice el anuncio de la puesta en valor de la Plaza San Martín y el Pasaje Dardo Rocha, así las obras que, a partir de convenios con ABSA y la Provincia, aportarán una mejora a la presión del agua en los barrios.
LE PUEDE INTERESAR
Revés para Cristina Kirchner en Casación por la causa Vialidad
LE PUEDE INTERESAR
Miles y miles de pasajeros varados por la huelga de los aeronáuticos
La incertidumbre gira en torno a temas que, en el contexto económico actual, no permiten vislumbrar medidas en el corto plazo. Uno de ellos es el Presupuesto municipal. Como publicó EL DIA, en diciembre el Concejo Deliberante votó las ordenanzas fiscal e impositivas giradas por el Ejecutivo, que establecen incrementos en las tasas municipales. Sin embargo, el Presupuesto, que ordena la proyección de gastos de la Comuna y viene acompañado de los otros dos expedientes, esta vez no fue girado, ante la falta de presentación de los Presupuestos nacional y provincial, que fijan pautas para la confección de los proyectos locales.
Pero, además, el conflicto entre el gobierno nacional y la Provincia en torno a fondos y partidas que ésta recibía hasta diciembre también dejan a La Plata, como al resto de los municipios bonaerenses, en la incertidumbre respecto de las expectativas de los recursos de los que dispondrá durante el año.
La nueva concesión del transporte público también es un tema complejo para el gobierno local. El convenio celebrado entre el municipio y las empresas de micros lleva más de 10 años de vencido y se encuentra prorrogado. Sin embargo, la incertidumbre por los subsidios y otros costos que componen el precio del boleto también demorarían la elaboración de un nuevo sistema.
Con el acto que encabezará Alak, el Concejo Deliberante local dejará inaugurado el nuevo período de sesiones ordinarias. La primera será el jueves, cuando tomen estado parlamentario los proyectos que desde diciembre hasta ahora fueron presentados por el oficialismo y la oposición. Entre ellos se encuentra el enviado por el Ejecutivo, que establece la obligatoriedad de vincular la presentación de las declaraciones juradas de concejales y funcionarios con la información que cada uno tiene en la AFIP, datos que hasta ahora se presentaban de forma aislada.
Si el oficialismo, que gobierna en minoría, reúne el consenso con el resto de los bloques opositores, también podría votarse la designación de la nueva titular del Ente de Turismo (Ematur), Alejandra Sturzenegger, cuyo cargo debe tener la anuencia de los ediles.
Todo será en el marco de una nueva relación de fuerzas, en las que el oficialismo deberá dialogar con cuatro sectores de la oposición: dos bloques del PRO, uno de la UCR y el de la Libertad Avanza.
Pero, además, con una promesa que promete ser la impronta del nuevo presidente del cuerpo. El alakista Marcelo Galland afirmó que, por primera vez, las sesiones del Concejo Deliberante platense serán transmitidas en vivo por Internet y que cualquier vecino de la Ciudad podrá verlas desde el sitio oficial del deliberativo.
La medida ya había sido anunciada en 2015 por el entonces presidente del Concejo de Julio Garro, Fernando Ponce. Sin embargo, desde entonces y hasta ahora, quedó en la nada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí