
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El neurocientífico fue uno de los dos radicales que no apoyó. La líder del GEN y una de las hijas de De la Sota, en la misma postura
Los integrantes de los denominados bloques dialoguistas, la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal, votaron en su mayoría a favor en general de la Ley de Bases del presidente Javier Milei, aunque un puñado de sus miembros se expresaron en contra.
Entre los radicales que decidieron no acompañar el proyecto estuvieron solo Facundo Manes y Pablo Juliano.
El neurocientífico había lanzado un durísimo discurso contra el Gobierno y contra el texto durante su exposición, lo que anticipaba el voto de rechazo, diferenciándose del resto de su bloque, comandado por el cordobés Rodrigo De Loredo.
En la bancada de Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto, también tuvo sus díscolos a la hora de votar.
En este caso quienes se expresaron en contra del proyecto fueron Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón.
Estos votos se sumaron al bloque completo de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y uno de Por Santa Cruz, que juntaron el número de 109 negativos.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof arma su espacio y cede lugares en el gabinete
LE PUEDE INTERESAR
El retiro del paquete fiscal aumenta la incertidumbre en los mercados
Por la positiva se expresaron 144 diputados, entre ellos los 37 de La Libertad Avanza (LLA); 37 del PRO; 32 de la Unión Cívica Radical; 18 de Hacemos Coalición Federal; 9 de Innovación Federal; 3 de Independencia; 2 de Producción y Trabajo; 2 de Buenos Aires; 1 de Avanza Libertad; 1 de Creo; 1 de La Unión Mendocina; 1 de Por Santa Cruz.
En tanto, Jorge Ávila de Hacemos Coalición Federal y José Gómez de Santiago y Guillermo Snopek de Unión por la Patria estuvieron ausentes al momento de la votación.
Esta semana comenzará la discusión en particular de los artículos del proyecto y el Gobierno deberá atravesar otra dura negociación con sectores de la oposición antes de que la iniciativa pase al Senado.
En ese marco, el ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que están “prácticamente todos bastante cerrados” los acuerdos para el debate parlamentario sobre los artículos de la Ley Bases y destacó el trabajo de los llamados bloques dialoguistas que colaboraron “con buenas intenciones” y aseguró que la norma “va a beneficiar en mucho a la gente”.
“La ley se aprobó en general, fue un paso importante y un logro de la gestión. Quedan algunos temas para terminar de acordar en particular, pero no muchos. Prácticamente está todo bastante cerrado”, afirmó Francos.
El ministro destacó que hubo “mucha gente comprometida” de La Libertad Avanza, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y por parte de la jefatura de gabinete que mantuvo “diálogos permanentes” con los legisladores.
“También hay que reconocer el trabajo de PRO, el bloque del radicalismo, y el que lidera (el diputado Miguel Àngel) Pichetto (Hacemos Coalición Federal) que han colaborado con buenas intensiones”, ponderó y contrastó estos espacios con “la oposición fuerte y más recalcitrante” al sostener “que ya han gobernado y no les fue bien”.
“Le pedimos que nos dejen gobernar a nosotros. La ley va a beneficiar en mucho a la gente. El gobierno de Milei esta intentando atacar el verdadero cáncer de Argentina que es la concepción cultural de que se puede gastar cualquier cosa sin recursos”, afirmó.
Además contó que “las privatizaciones están conversándose” para atender los reclamos, pero “sin apartarse demasiado de los objetivos de la ley”, mientras que aseguró que “no hay ninguna intención del gobierno de sacar tributos por vía de decreto”, en alusión a los cuestionamientos a las facultades delegadas.
Además señaló que “hay muchas delegaciones en la ley, pero son razonables en la etapa de emergencia que estamos viviendo” y dijo que “no hay que hacerse un mundo porque son facultades que le han sido asignadas a todos los gobiernos prácticamente desde que estamos en democracia”.
Francos criticó que hay sectores que “quieren poner trabas” y aseguró que más allá de los plazos en el tratamiento de la ley “lo importante es que se apruebe”.
“Por lo menos hicimos que los legisladores trabajaran fuertemente frente a la opinión pública en el mes de enero, cosa que no es habitual”, apuntó.
En tanto, anticipó que la Ley Bases “no es la única” que contempla el Gobierno y que se va a “ir avanzando en distintos temas con el tiempo”, como la reforma tributaria con la que se buscará “concentrar todos los impuestos en cinco o seis impuestos totales que financien toda la actividad pública”.
Por otro lado, Francos dijo que “los gobernadores reclaman recursos para sus provincias”, pero que desde el Gobierno nacional se “privilegia en este momento de crisis los recursos para la Nación, porque es la que atiende las problemáticas mas urgentes”.
“El Presidente no quiere coparticipar el impuesto PAIS de ninguna manera porque uno establece una lógica coparticipable y después no se lo saca más. No quiere incurrir en eso porque la idea es que desaparezca cuando se saque el cepo”, apuntó.
Facundo Manes
Margarita Stolbizer
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí