VIDEO. Se viene el segundo encuentro de Sogueros en La Plata
| 13 de Marzo de 2024 | 20:24

Este sábado 16 de marzo en el Rotary Club Los Hornos (60 y 134) se llevará a cabo el 2º Encuentro de Sogueros de La Plata “Lonjas de Tradición”, organizado por la Agrupación Cultural y Tradicionalista Rinconada Criolla. Con entrada libre y gratuita, de 9 a 19 hs los y las platenses podrán disfrutar del evento.
A su vez, los asistentes podrán colaborar con la colecta de útiles escolares, en el contexto del inicio de clases. Los elementos que puedan acercar, serán recibidos por las autoridades del Rotary hornense.
Hugo Marín, secretario del Rotary, comentó al respecto: “Se trata de una campaña entre el Rotary y los amigos de Rinconada. Hemos acordado aprovechar este evento y poder ayudar. No hace falta que las donaciones sean nuevas. Todo va a servicio. Para aquel que no tiene nada, poco es mucho”.
Este sábado 16 de marzo habrá 23 expositores, cantina durante todo el día con precios populares y artesanos de distintas partes de la provincia de Buenos Aires.
Carlos Risso, de Agrupación Cultural y Tradicionalista Rinconada Criolla, explicó que dentro de los expositores “tenemos invitados como plateros, gente de Lobos, Chascomús, Ranchos, La Plata, Arana, Berisso, Ensenada, Villa Elisa y Capital Federal”.
Qué es la soguería
Si hay artesanía tradicional que identifica a la Argentina es la soguería criolla. Se trata del arte de trenzar cuero crudo de vaca o de caballo. El cuero crudo es 100% natural y ecológico, sin ningún tratamiento químico, a diferencia del cuero curtido que utilizan los talabarteros.
“El tradicionalismo cuesta, cuesta mover gente para una reunión de este tipo pero nosotros insistimos. Además, no se conoce. Es un tema de educación que viene desde hace muchos años. Las redes sociales ayudan a que esta información llegue a lugares donde no podemos llegar”, reflexionó Risso.
Rubén Icardi, fundador de la Agrupación Tradicionalista y Cultural Rinconada Criolla, afirmó que el objetivo del evento es “rescatar, imitando a Carlos Gallardo de Cañuelas, el encuentro de sogueros”. “Es el segundo año de ‘Lonjas de Tradición’, siempre en el Rotary. Este año contamos con nuevos exponentes y artesanos con un alto nivel de trabajo. La realización de elementos del gaucho para su caballo y uso personal, hoy es un arte. La provincia de Buenos Aires cuenta con un alto nivel, estamos entre lo mejor del país”, añadió.
Por su parte, Israel López de Armentía, soguero y coordinador de la muestra, contó que su pasión “empezó como un hobbie”. “Un soguero hace todo lo referido al manejo del cuero crudo. Lleva todo un proceso y se puede hacer desde una trenza, una boleadora, un rebenque, llavero, de todo. Se trabaja con cuero vacuno, de equino, chivo. Se necesita fundamentalmente cuchillos bien afilados, trabajar sobre una madera y leznas”, sumó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE