El FMI y el objetivo de reunir fondos para levantar el cepo
Edición Impresa | 17 de Marzo de 2024 | 04:39

El presidente Javier Milei afirmó ayer que busca reunir fondos por 15.000 millones de dólares con el FMI e inversores privados, que le permitan eliminar el control de cambios vigente en el país, una movida de la que EL DIA ya dio cuenta en su edición anterior.
La idea, que había sido manejada como una posibilidad por el mandatario en anteriores ocasiones, supondría aumentar la cantidad de dinero que Argentina le debe al Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que tiene ya un programa crediticio por 44.000 millones de dólares.
“Estamos trabajando en eso”, respondió Milei al ser consultado durante una entrevista radial. El mandatario explicó que el capital puede venir “de una negociación que incluya al FMI, otros países, y fondos comunes de inversión del extranjero”.
“Cuanto más rápido lo consigamos, más rápido levantamos el cepo” cambiario, dijo Milei, en alusión a un control de cambios vigente desde 2019, que limita el acceso a dólares en un país con inflación históricamente alta en el que la divisa estadounidense oficia de valor refugio para los ahorros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE