Macrón pide a Rusia un alto del fuego para París 2024

Edición Impresa

A Rusia se le solicitará que observe un alto al fuego en Ucrania durante los Juegos Olímpicos de París, anticipó el presidente francés, Emmanuel Macron, en una entrevista dada a conocer por la televisión ucraniana.

“La demanda de un alto el fuego durante los Juegos Olímpicos. Ellos (por los rusos) deben hacerlo. Es lo que siempre ha ocurrido”, dijo el entrevistador, hablando a través de un intérprete.

“Se pedirá”, respondió Macron en francés antes de que una voz en off diera su respuesta en ucraniano como “Sí, lo pediremos”. “La norma del país anfitrión es moverse al ritmo del movimiento olímpico”, citó el intérprete a Macron.

“Este es un mensaje de paz. También seguiremos la decisión del Comité Olímpico Internacional”.

El COI condenó la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, afirmando que el gobierno ruso había incumplido la “tregua olímpica”, cuyo objetivo es aprovechar el poder del deporte para promover la paz y el diálogo.

El presidente del Comité Olímpico Ruso afirmó que la entidad no boicotearía los Juegos de París de este año, a pesar de las restricciones impuestas a los atletas por el COI como castigo por la invasión de Ucrania.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, declaró en otra entrevista que prefería que rusos y bielorrusos “no vinieran”.

Inicialmente se había prohibido a rusos y bielorrusos competir internacionalmente a raíz de la invasión, para la que se ha utilizado Bielorrusia como escenario.

POLÉMICA MEDIDA

A todo esto, los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 generaron una polémica inesperada que dio lugar a un gran debate. Según se dio a conocer, los bebés necesitarán su propia entrada para acceder a las instalaciones olímpicas.

La reglamentación de los juegos indica que “todos los espectadores necesitarán una entrada válida para acceder a la sede olímpica, incluido los niños de todas las edades”.

Esta regla sorprendió a muchos padres que planeaban asistir al evento con sus hijos pequeños, generando críticas y pedidos de modificación de esta normativa.

La ceremonia que dará inicio de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, está prevista para el próximo 26 de julio y se desarrollará en el Río Sena.

Ante el reclamo de los espectadores, el Comité de Organización de los Juegos de París mantiene su decisión de exigir una entrada para todos los espectadores, incluidos los bebes.

 

Juegos Olímpicos
París 2024
Emmanuel Macron

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE