
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cambio climático hace que las grandes olas de calor sean más prolongadas en todo el mundo y afecten a más personas durante más tiempo con mayores temperaturas en áreas más grandes, según un nuevo estudio.
Desde 1979, las olas de calor en el mundo son 20% más lentas, lo que significa que más personas padecen calor durante más tiempo, y se presentan 67% más frecuentemente, de acuerdo con un estudio publicado ayer en Science Advances. El estudio encontró que las temperaturas más altas de las olas de calor son mayores que hace 40 años y que el área bajo un domo de calor es más grande.
En estudios anteriores se ha mostrado que las olas de calor son cada vez peores, pero este es más amplio y se concentra no sólo en la temperatura y el área, sino en la duración de las olas de calor y la forma en que viajan por los continentes, dijeron los climatólogos y coautores del estudio Wei Zhang de la Universidad Estatal de Utah y Gabriel Lau de la Universidad de Princeton.
De 1979 a 1983, las olas de calor en el mundo duraban ocho días en promedio, pero de 2016 a 2020, la cifra aumentó a 12 días, reveló el estudio.
Eurasia ha sido la zona más afectada, con olas de calor más duraderas, señaló el estudio. Las olas de calor se ralentizaron principalmente en África, mientras que América del Norte y Australia mostraron los mayores incrementos en su magnitud global, que mide la temperatura y el área, según el estudio.
“Este artículo es una clara advertencia de que el cambio climático hace que las olas de calor sean aún más peligrosas de distintas formas”, dijo Michael Wehner, climatólogo del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, que no participó en la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo está Argentina entre los países más felices
Los investigadores realizaron simulaciones computarizadas que muestran que este cambio se debe a emisiones que atrapan el calor, provenientes de la quema de carbón, petróleo y gas natural. En el estudio se encontró la huella del cambio climático al simular un mundo sin emisiones de gases de efecto invernadero, y se llegó a la conclusión de que éste no produciría las olas de calor cada vez peores que se han observado en los últimos 45 años.
En el estudio también se analizan los cambios en los patrones meteorológicos que propagan las olas de calor. Las olas atmosféricas que desplazan los sistemas meteorológicos, como la corriente de chorro, se debilitan, por lo que no desplazan las olas de calor tan rápidamente, de oeste a este en la mayoría de los continentes, pero no en todos, dijo Zhang.
Varios científicos elogiaron la forma panorámica en que Zhang y sus colegas examinaron las olas de calor, mostrando la interacción con los patrones meteorológicos y el movimiento global, y especialmente, la forma en que se ralentizan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí