
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina subió del puesto 52° al 48° durante 2023 en el ranking que mide el nivel de felicidad de los países, según revela la última edición del Informe mundial de la Felicidad, que es impulsado por la Organización Mundial de las Naciones Unidas y que se basa en los datos de la Encuesta Mundial Gallup.
El informe, (que se dio a conocer en los últimos días) muestra un panorama de las tendencias en el bienestar en diferentes edades y generaciones de personas de todo el mundo.
Según explica el sitio web del reporte, los datos se basan en la Encuesta Mundial Gallup y son analizados por algunos de los principales científicos del bienestar.
Impulsado por la ONU, el Día Internacional de la Felicidad es una efemérides que busca “reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno”.
Para elaborar el trabajo se analizan respuestas de personas de más de 140 países en base a las cuales se clasifica a los lugares “más felices” del mundo.
En esta oportunidad los países nórdicos fueron los que ocuparon los primeros lugares, con Finlandia volviendo a liderar la lista global por séptimo año consecutivo.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 30 de marzo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Clínicas alertan por cierres y reclaman a PAMI
¿Qué lugar ocupa Latinoamérica en esta lista en 2024? Si bien no integran el listado de los 10 países más felices del mundo, algunas naciones latinoamericanas aparecen entre los primeros 50 del listado de todas las edades. Costa Rica es el que ocupa el lugar más destacado, colocándose en el puesto 12, muy cerca de ingresar al top ten.
Así, la lista de los países latinoamericanos mejor ubicado se integra de la siguiente manera: Costa Rica: 12º, México: 25º, Uruguay: 26º, El Salvador 33º, Chile 38º, Panamá: 39º, Guatemala 42º, Nicaragua 43º, Brasil: 44º y Argentina 48º.
En el caso de la Argentina, subió en el ranking durante 2023, ya que pasó del puesto 52 al 48 en 2023.
En el listado continúan: Paraguay (57º), Honduras (61º), Jamaica (67º), Perú (68º), República Dominicana (69º), Bolivia (73º), Ecuador (74º), Colombia (78º) y Venezuela (79º).
En tanto, a nivel mundial, el reporte de 2024 muestra que los más felices son tres países nórdicos: Finlandia, Dinamarca e Islandia. Seguidos de Suecia y de Israel.
Esta edición del informe trae por primera vez un dato desalentador para Estados Unidos, que no logró clasificarse entre las 20 naciones más felices del mundo. Cayó al puesto 23, lo que representa un descenso significativo desde el puesto 15 del año anterior.
El informe revela también una tendencia preocupante a nivel mundial: el aumento de la desigualdad en la felicidad, que se refiere a la variación en los niveles de satisfacción con la vida entre diferentes grupos de personas dentro de un país. Aunque el informe clasifica a los países, hay hallazgos reveladores en las tendencias subyacentes, como la relación entre edad y felicidad que está cambiando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí