El índice Big Mac revela que el peso se fortaleció

Edición Impresa

El índice Big Mac que elabora la revista británica The Economist revela que en diciembre pasado la hamburguesa de la cadena norteamericana costaba en nuestro país $3.150, que al dólar oficial se traducía en un precio equivalente a U$S3,83, en comparación con U$S5,69 que costaba en EEUU, emisor de la moneda de comparación. Para igualar ese valor, el dólar debía valer $553,60, por lo que los $826 a que el gobierno lo había llevado con la devaluación de Javier Milei implicaba que la moneda nacional estaba 32% “subvaluada”.

Entonces, sobre un ranking de 55 países relevados, de más caro a más barato el Big Mac en dólares era en la Argentina uno de los más baratos del mundo: ocupaba el puesto 35 y tenía una subvaluación del peso similar a la de la lira turca, el riad qatarí, la rupia paquistaní y el bath tailandés.

Suiza, Noruega y Uruguay tenían las monedas más sobrevaluadas y los Big Mac más caros del mundo. Al fondo del listado, entre las monedas más subvaluadas con las hamburguesas más baratas, aparecían Taiwán, Indonesia y la India.

Tres meses después, a fines de marzo, el Big Mac cuesta en los locales de nuestro país $4.700, casi 50% más. Con el dólar oficial ahora a $876, subió del equivalente a U$S3,83 a U$S5,36 (40%), aún menos que el precio en EEUU, pero la “subvaluación” del peso se redujo a 6 por ciento.

Además, asumiendo que el precio del sándwich y el valor de las monedas no variaron o lo hicieron muy poco en los demás países- la Argentina saltó del puesto 35 al 12 (detrás de Canadá) por precio en dólares de la hamburguesa. En 3 meses la inflación se “comió” casi toda la subvaluación del peso o “competitividad-precio” del Big Mac.

El índice que desde 1986 elabora la revista The Economist se basa en la teoría de “Paridad de Poder Adquisitivo” desarrollada en el siglo XIX por el economista sueco Gustav Casel, según la cual una moneda está “alineada” con otra si permite comprar una misma canasta de bienes al mismo valor, expresado en cualquiera de las dos monedas.

Al tomar un bien que debe ser idéntico en cualquier lugar del mundo, el índice permite testear la teoría de modo más sencillo que usar índices de precios basados en distintas canastas de consumo de las familias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE