VIDEO.- Por la crisis, peligra organización que asiste a miles de perritos callejeros en La Plata: deuda millonaria y pedido de ayuda

Una organización de La Plata dedicada de lleno a la asistencia de animales abandonados y con problemas de salud dio a conocer el duro momento que a traviesa en el marco de la crisis económica. Según expusieron, la caída de los ingresos solidarios y una deuda millonaria los sitúa al borde del cierre 

Se trata del grupo Callejeritos Villa Elisa, que en principio se hizo conocido a través de las redes sociales difundiendo casos de mascotas abandonadas o enfermas. Con el correr del tiempo decidieron brindar protección a los animalitos, extendiendo su ayuda a lo ancho de la ciudad e incluso en Berisso. 

Debido a la difícil situación económica que pone en peligro el funcionamiento de la organización, buscan sumar más participantes para poder solventar los gastos. En ese contexto, aseguraron que los aportes solidarios disminuyen y la cantidad de animales que ayudan es cada vez mayor. A la par, se elevan los costos de veterinarios, medicamentos y alimentos. 

Cabe remarcar que este grupo de vecinos brinda atención a más de 1.500 canes en nuestra región. 

 "Venimos trabajando desde hace 9 años, cuando comenzamos a difundir los casos que había en la zona", comentaron en diálogo con EL DIA. 

"Nos extendimos en toda La Plata y Berisso. Estamos trabajando muy duro pero la situación está muy complicada", relataron. 

Acerca de este drama, expresaron que "nos está costando continuar, venimos viendo que la actividad está en peligro". 

"Mucha gente nos ayuda mensualmente, pero estamos en rojo. Pasan dos cosas: cada vez hay más cantidad de animales y muchas veces tenemos qué elegir a qué animal ayudar, que es aquel que está con su último minuto de vida. Eso implica llevarlo a la veterinaria y gastos de internación", relataron. 

Y añadieron que "hoy tenemos una deuda aproximada de 3 millones de pesos". 

"Cada vez hay más abandono y a su vez la gente tiene menos poder adquisitivo para ayudarnos. No se están haciendo castraciones. Es una rueda difícil de sostener con la situación que estamos viviendo", graficaron sobre la crisis que atraviesan. 

"Ayudar a más animales nos genera más gastos, más deudas, más logística, y por eso necesitamos incrementar la cantidad de colaboradores. Queremos seguir sosteniendo el nivel de trabajo que venimos llevando porque mejorar la vida de los animales es nuestra prioridad, porque el abandono no es el camino y siempre será mejor involucrarse", expresaron. 

Callejeritos Villa Elisa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE