Sin la Franja, la Fulp renovó su conducción

Edición Impresa

La edición N° 40 del Congreso de la Federación Universitaria de La Plata (Fulp), entidad que nuclea a las agrupaciones estudiantiles de la UNLP, dejó como resultado la elección de una nueva conducción con la particularidad de que la mayor parte de las conducciones de los centros de estudiantes se ausentaron de la puja.

Según indicaron observadores del proceso, la Franja Morada, que tiene la conducción de 10 centros de estudiantes y el MOI (Movimiento Odontológico Independiente), al frente de Odontología, no enviaron a sus representantes. Así, se eligió con 6 de las 17 agrupaciones que resultaron primera minoría en sus facultades en las elecciones del año pasado.

La nueva conducción de la Fulp está encabezada por La Mella y los peronistas enrolados en la JUP, junto a un amplio grupo de agrupaciones de centro izquierda.

Se sostiene desde ese espacio que por el sistema de representación de minorías, aún con su poderío, la Franja no se garantizaba la presidencia ante la lista ganadora, que sumó más de una docena de agrupaciones y le ganó a la lista de izquierda.

El evento congregó a la militancia estudiantil desde temprano en la Facultad de Artes para discutir las principales tareas del contexto actual, que desde la nueva conducción catalogaron como “bisagra” en términos políticos.

“Este congreso se enmarca en una fuerte resistencia del pueblo argentino a la política del gobierno nacional, que lejos de cargar el ajuste sobre la casta, nos lo quiere hacer pagar a estudiantes y trabajadores” manifestó Albertina Bidart, una de las dos presidentas de la Federación, junto a la dirigente de la JUP, Sol Alconada, referente del espacio que vuelve a conducir luego de 8 años.

La lista ganadora, llamada “La Educación es Soberanía” incorporó a la Juventud Peronista en la co- presidencia junto a La Mella, expresión universitaria del Frente Patria Grande de Juan Grabois, y completan la nómina Miles, la Cámpora, Frente Natural, CEPA, MPE, Colectivo Estudiantil, Liberación, DND y Peronismo Militante (PM). En el Congreso referentes de los gremios de ADULP (docentes) y ATULP (nodocentes) plantearon la necesidad, de participar el martes en la Marcha Educativa Nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE