Diputados provinciales repudiaron restricciones de pesca en las Malvinas
Edición Impresa | 22 de Abril de 2024 | 02:18

Diputados Bonaerenses aprobaron la semana pasada un proyecto que repudia las nuevas restricciones a la navegación y a la pesca y la construcción de un puerto inglés en Islas Malvinas.
El diputado provincial Gustavo Pulti, quien también preside la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca, impulsó esta presentación y denunció la inacción de la Cancillería argentina.
“Esperamos que esta declaración de repudio llegue al presidente, Javier Milei, y a la Cancillería para que cumplan con la Constitución y las resoluciones de Naciones Unidas”, afirmó Pulti.
Durante la sesión, el diputado recordó “la obligación constitucional de defender la soberanía argentina”, dispuesta en la Cláusula Transitoria Primera de nuestra Carta Magna.
“Reclamamos al Gobierno nacional que repudie las determinaciones de un gobierno extranjero sobre nuestras Islas y nuestro mar, incumpliendo resoluciones de Naciones Unidas que indican que Gran Bretaña tiene que tratar la cuestión de la soberanía sobre las islas” sentenció.
Por otro lado, Pulti subrayó que el ex primer ministro de Reino Unido y actual Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, David Cameron, fue a Malvinas “a decir que no iba a discutir la soberanía” sin importarle “los 649 soldados fallecidos en la Guerra de Malvinas” ni la resolución de 1965, que indica que “Gran Bretaña debe sentarse a hablar de la soberanía de las Islas Malvinas con la Argentina”.
El proyecto rechaza a la decisión de Alison Blake, comisionada de las Islas, de “imponer restricciones totales” a la navegación y pesca, “ampliando el control británico sobre una extensión adicional de 166.000 km², violando la soberanía territorial argentina, los intereses pesqueros y la legislación nacional”.
Además, advierte que Gran Bretaña aspira a construir un puerto en las Malvinas, “lo que constituye una violación de los derechos argentinos” y busca “afianzar la apropiación ilegítima de un territorio argentino, con el objetivo de proyectar su influencia geopolítica sobre la Antártida”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE