
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento realizado por este medio indica que los valores de los alimentos vuelven a ser similares en almacenes y supermercados de distintas zonas de la periferia platense. La demanda acomoda los valores
Los precios de las góndolas se equilibran entre los barrios / s. Casali
Si entre diciembre y febrero los almacenes y supermercados de barrios de la periferia platense reflejaban una amplia disparidad de valores de los productos de la canasta alimentaria por la fuerte devaluación que se dio tras las elecciones presidenciales, más la incertidumbre que había durante esos meses, hoy la situación es muy distinta: la mercadería vuelve a tener precios similares en distintos puntos del Partido.
Y es que según diferentes mediciones privadas, la inflación de los precios de los alimentos se está desacelerando. No significa que los valores bajen en las góndolas, sino que aumentan a un menor ritmo. La falta de consumo es la que mueve los hilos, ya que al caer la demanda de productos, tienden a frenarse los incrementos y las remarcaciones del “por las dudas”.
En un relevamiento realizado ayer por este medio en comercios de las zonas norte (Villa Castells) y sur (Altos de San Lorenzo), se observó que los valores de los mismos artículos alimenticios están bastante parejos por los barrios.
Para llevar adelante el muestreo se tomaron de referencia siete productos de la canasta alimentaria: fideos Badaloni por medio kilo, arroz Los Hermanos por 1 kilo, leche en sachet La Serenísima por 1 litro, aceite de girasol Natura por 900 mililitros, yerba Playadito por 1 kilo, harina leudante Blanca Flor por 1 kilo y puré de tomate Noel por 530 gramos.
Con diferencias que van entre los 100 y 1.000 pesos, los comercios balancean sus diferencias de precios entre los productos seleccionados.
Respecto a los fideos, en la zona norte se los encontró a 1.400 pesos mientras que en la zona sur estaban a 1.300 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó 3,8 % el consumo en marzo
El arroz fue el producto en el que más diferencia de precio se encontró: se vendía en Villa Castells a 3.900 pesos y en Altos de San Lorenzo a 2.849 pesos.
En cuanto a la leche, en la zona sur se ofrecía a 250 pesos más que en zona norte, donde estaba 1.200 pesos.
En el caso del aceite, en zona sur se vendía a 2.300 pesos y en el punto cardinal contrario, costaba 2.490 pesos.
El kilo de yerba en Villa Castells se encontraba a 4.870 pesos y en Altos de San Lorenzo se ofrecía a 5.500 pesos.
La harina mostró una diferencia de precio de 200 pesos, siendo la más económica la que se vendía en Altos de San Lorenzo a 1.400 pesos.
Finalmente, el puré de tomate costaba 700 pesos en Villa Castells y estaba 160 pesos más caro en la otra zona relevada.
En comparación, en Altos de San Lorenzo se encontraron mejores precios en cuatro de los siete productos seleccionados.
Como publicó este diario hace una semana, la inflación de alimentos alcanzó el 10,5 por ciento en marzo y acumuló una suba de 308,3 por ciento los últimos doce meses, muy por encima de los 287,9 por ciento que marcó el índice de precios al consumidor, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con los datos relevados por el Indec para marzo los alimentos que más subieron de precio fueron la lechuga, con un 66,7 por ciento de aumento, seguido por el tomate (56,3 por ciento) y la cebolla (24,3 por ciento), productos con un fuerte componente de estacionalidad pero casi insustituibles en cualquier mesa argentina.
Desde que asumió Javier Milei, la evolución de la inflación en el rubro alimentos de la medición oficial marca que diciembre fue el pico de aumentos con 29,7 por ciento, pero luego bajó a 20,4 por ciento en enero. El retroceso continuó en febrero con un marcado descenso a 11,9 por ciento, para luego registrar una menor caída en marzo hasta desacelerarse en un 10,5 por ciento.
Pero, con excepción de diciembre, en el resto de los meses los alimentos subieron por debajo del nivel general de precios.
En la provincia de Buenos Aires los especialistas entienden que el mapeo puede tener similitudes al nacional, aunque no hay mediciones confiables y sistemáticas como para tener una base sólida y comparar con otros distritos que sí miden esta variable.
Por lo que viene viéndose en lo que va de este mes, las consultoras privadas esperan que el Índice de Precios al Consumidor general sea de un dígito en abril.
Las estimaciones indican que la inflación de abril se ubicaría así en 8,9 por ciento mensual. La baja en la proyección responde a un dato de inflación en alimentos considerablemente menor al esperado, junto con escasas subas en el resto de los rubros, lo que lleva a modificar a la baja nuestras proyecciones para las próximas semanas.
De acuerdo con otra consultora, en las últimas cuatro semanas el índice de alimentos y bebidas avanzó un 4,6 por ciento, un valor que está claramente por debajo del 6,2 por ciento medido en la semana anterior.
Si bien el promedio general medido por algunas consultoras para las últimas cuatro semanas dio una suba de alimentos y bebidas del 4,6 por ciento, hay tres rubros que superaron ampliamente la media: los productos lácteos y huevos mostraron una variación del 11,2 por ciento; le siguieron las verduras (9,5 por ciento) y las comidas para llevar (6,5 por ciento).
Los precios de las góndolas se equilibran entre los barrios / s. Casali
Los valores de los fideos son similares en los comercios locales / s.Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí