Los shows en vivo, una bola de nieve que no para de crecer
Edición Impresa | 7 de Abril de 2024 | 04:24

Impulsada por las grandes giras de estadios de artistas como Taylor Swift y Beyoncé, la venta de entradas está en auge y puede que los shows en vivo continúen atrayendo multitudes masivas este año, en un momento muy diferente al cierre de las salas de conciertos de todo el mundo por la pandemia.
La productora de conciertos y eventos Live Nation confirmó esta semana lo que los datos han mostrado por más de un año, el COVID está en gran medida en el espejo retrovisor y ahora millones de personas buscan entretenimiento fuera de casa y están dispuestos a gastar mucho dinero para hacerlo.
La asistencia aumentó un 20% a la asombrosa cifra de 145 millones en 2023, en comparación con el año anterior. Y la empresa espera que la demanda siga creciendo como una bola de nieve. Y aunque Live Nation controla una gran parte del sector de los eventos en vivo, otros también predicen un gran crecimiento para la industria en general en los próximos años.
En diciembre, la firma de datos de entretenimiento Pollstar informó que el Eras Tour de Taylor Swift fue la primera gira en cruzar la marca de los 1.000 millones de dólares en ingresos y también pronosticó un gran 2024 para Swift. La revista proyectó que la Gira Eras volverá a alcanzar los 1.000 millones de dólares dentro de su periodo actual, lo que significa que es probable que Swift recaude más de 2.000 millones de dólares en toda su gira.
En ingresos mundiales, la gira de Swift fue seguida por Beyoncé y Bruce Springsteen & The E Street Band. Pero en general fue un gran año para la música más allá de las giras de primer nivel. La venta de entradas para las 100 mejores giras del año en todo el mundo aumentó un 46% con respecto a 2022, con un volumen de ventas de 9.170 millones de dólares.
Además, un informe de octubre de Allied Market Research pronostica que el mercado global de la industria de eventos en vivo, que incluye todo, desde conciertos hasta eventos deportivos y conferencias, duplicaría su valor, alcanzando los 1,2 billones de dólares en 2032.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE