Podría subir el precio de los combustibles

El aumento de uno de los componentes impactaría en el valor de las naftas y el gasoil. Aún se desconoce la fecha del incremento

Edición Impresa

La actualización del precio de los biocombustibles podría derivar en la suba de las naftas y el gasoil, según informaron fuentes del sector.

La secretaría de Energía actualizó los precios de los biocombustibles que se utilizan para la mezcla obligatoria con las naftas y el gasoil, que estaban congelados desde enero último.

La medida se formalizó por medio de una serie de resoluciones publicadas ayer en el Boletín Oficial.

De este modo, el organismo dispuso que el litro de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar tendrá un precio de 622 pesos desde este mes, mientras que el elaborado a base de maíz, de 570 pesos.

Según lo dispuesto, esos son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno.

Además, regirán para las operaciones efectuadas durante mayo de 2024 y hasta que se publique un nuevo precio, mientras que el plazo de pago no podrá extenderse más de 30 días.

Por otra parte, la secretaría de Energía estableció que el biodiésel que se utiliza para su mezcla obligatoria con gasoil tenga un precio mínimo de adquisición de 938.540 pesos por tonelada.

El plazo de pago del biodiésel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, de acuerdo con el texto oficial.

Los biocombustibles se utilizan para el corte obligatorio con naftas y gasoil, por lo tanto, puede impactar en el precio final de los combustibles.

La última suba de combustibles se aplicó en los primeros días de este mes, cuando hubo un aumento del 4 por ciento de los precios de los combustibles. La mitad de la suba se debió a una compensación por la devaluación y la otra mitad a la recomposición de precios producto de la inflación, informaron las petroleras. Al parecer, la suba por cuestiones tributarias se trasladó a los primeros días de junio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE