
Con gol de Messi, la Selección empata 0 a 0 ante Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias
Con gol de Messi, la Selección empata 0 a 0 ante Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo presentó La Cámpora en la Cámara de Diputados bonaerense y pasó al Senado. Rechazo del PRO y de los libertarios
La Diputada maite alvado
El proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados bonaerense que eleva la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral, sigue generando polémica en la Provincia.
Como publicara este diario en su edición anterior, la iniciativa establece que para calcular los intereses que se les añaden a las indemnizaciones laborales al momento del pago, se debe tomar la tasa de Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) más una tasa pura del 6 por ciento anual desde la fecha de exigibilidad del crédito hasta el pago efectivo. Así, se deja de lado como parámetro de cálculo la tasa activa del Banco Provincia. Y si bien el proyecto debe ser tratado aún por el Senado, la controversia va en aumento.
El proyecto fue presentado y defendido por legisladores de La Cámpora, apoyado por la izquierda y por libertarios disidentes. El objetivo de la modificación, según se dijo, es que al momento del cobro de la indemnización por parte del trabajador despedido, el monto no termine siendo erosionado por la inflación.
Para el PRO y legisladores libertarios, la reforma es “inconstitucional”. Y denunciaron que se va a terminar agravando aún más la informalidad y el desempleo”.
La Cámpora, al momento del debate, desechó esos argumentos. “A la única persona que le sirve la mal llamada ‘industria del juicio’ es a los empresarios. Al momento de que a uno lo despiden, el abogado laboralista termina aconsejando que termine aceptando el arreglo debido a las demoras de los plazos de los juicios laborales”, dijo la diputada Soledad Alonso.
“Durante los 4 o 5 años que el empresario no pagó, puede poner ese dinero en una tasa activa y después saca esa plata que le había dado rédito económico para pagarle al trabajador en tasa pasiva”, cuestionó.
LE PUEDE INTERESAR
Milei viajó a España y será orador en un acto organizado por Vox
LE PUEDE INTERESAR
Con polémica, el Concejo declaró patrimonio de la Ciudad al eje fundacional
La iniciativa que presentó la camporista Maite Alvado, cuenta con apoyo del ministro de Trabajo, Walter Correa, y de gremios como Smata, la CGT y las dos CTA. “El objetivo no es ni la doble indemnización, ni agravar ni nada que se le parezca, como muchas veces se quiso malinterpretar. Es actualizar el monto y en definitiva emparejarlo a los niveles inflacionarios”, señaló la legisladora.
EL PRO y distintos sectores libertarios salieron con los tapones de punta a rechazar la reforma.
“Este proyecto quiere agravar aún más la informalidad y el desempleo. Va a aumentar la industria del juicio, va a seguir fundiendo Pymes, va a dejar más gente en la calle y va a enriquecer a los piqueteros y a los ‘sindigarcas’. La receta del kirchnerismo es siempre la misma: combatir el capital, fomentar el odio a los empresarios”, disparó Guillermo Castello, del bloque Libre.
Y adelantó que la nueva ley será tildada de anticonstitucional por la Suprema Corte debido a que “los intereses aplicables en las relaciones laborables corresponden al Congreso”.
A los cuestionamientos se sumó el diputado del PRO, Martín Endere, que insistió en la inconstitucionalidad del proyecto. “Es importante traer a colación el antecedente de la ley 14.399 de 2012 en el que se trató la modificación del artículo 48 de la ley de procedimiento laboral. Allí se estableció la tasa activa como factor de actualización de los créditos laborales. Dicha ley fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte en 2013”.
“Entendemos que la voluntad es modificar una situación en la que se venían deteriorando los créditos laborales de los trabajadores, pero la iniciativa genera el efecto contrario al que se busca, que es la dilación de los procesos por su carácter de inconstitucional. Las soluciones a la problemática de la aplicación de la tasa pasiva en las indemnizaciones están en manos del Congreso ”, abundó Endere.
El bloque de La Libertad Avanza también cargó contra la iniciativa. “En términos de empleo, debemos tener en claro que tenemos trabajadores formales asalariados pobres y una informalidad de más de 15%, donde no se crea empleo privado. La alta tasa impositiva y la litigiosidad laboral son muy elevadas. Desde nuestro bloque pensamos que el primer paso es sacarle el pie de encima a los que dan trabajo en Argentina”, dijo el diputado Juan José Espert.
En tanto, los dos bloques en que está dividido el radicalismo más legisladores del GEN y la Coalición Cívica, se abstuvieron. Y consideraron que la iniciativa puede ser tachada de inconstitucional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí