La intendenta Mendoza participó en el Tedeum de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el sábado pasado del Tedeum por el 214º aniversario de la Revolución de Mayo, que se llevó adelante en la Catedral de Quilmes (Rivadavia y Mitre), y que fue celebrado por el padre obispo Carlos Tissera.

Durante el Tedeum, el padre obispo Tissera, expresó: "Queremos abrazar con la esperanza este presente preocupante de la Patria. Para ello el camino es el que nos propone Jesús en la parábola del Buen Samaritano: amar prójimo. Esa parábola es un icono iluminador, capaz de poner de manifiesto la opción de fondo que debemos tomar para reconstruir esta patria que nos duele a todos. Nos muestra el camino a seguir, Jesús es el verdadero samaritano y nos revela también una característica esencial del ser humano, a veces olvidada. Hemos sido hechos para la plenitud de ser, para la plenitud de amor, por eso no podemos vivir indiferentes ante el dolor, ni dejar que nadie quede a un costado de la vida, marginado en su dignidad. Esto nos debe indignar, el dolor humano nos debe alterar, la inclusión o la exclusión del herido al costado del camino define todos los proyectos económicos, políticos, sociales y religiosos".

"Es por eso que insistimos en integrar a todos aquellos que con enorme sensibilidad atienden a los más pobres y en que también se les dé la ayuda necesaria para que puedan seguir haciéndolo, en un país cuya pobreza sigue creciendo y que no admite miradas sesgadas, prejuicios ideológicos y peleas sectoriales. Somos testigos de que muchos hermanos viven la angustia de no saber con qué van a alimentar a sus hijos mañana, no es difícil sortear las dificultades y desacuerdos presentes volviendo a poner en el centro lo que siempre ha debido estar allí, las personas y familias de los que viven en la pobreza o en la indigencia, especialmente a los niños y a los ancianos. Lo demás está de más, y que la Virgen de Luján, Patrona de la Patria, nos ayude para no dejarnos robar la esperanza y para hacernos cada día prójimos de los que están a nuestro lado", indicó Tissera.

Por su parte Mendoza señaló: "Esta fecha patria como es el 25 de Mayo para nuestra Argentina, es para reflexionar lo que estamos viviendo, el padecimiento y el sufrimiento que está atravesando la mayoría de nuestro pueblo trabajador. Hay unos pocos que pueden estar disfrutando de este momento y seguramente no son las caras ni personas que nos cruzamos en ninguno de los barrios de Quilmes. Estamos en una situación que es particularmente difícil de nuestra historia, algo que no conocíamos, un tipo de modelo de gestión y calidad de personas que están basados en la crueldad y la insensibilidad para llevar adelante sus decisiones políticas y esto golpea a nuestro pueblo, a nuestras instituciones y a la democracia".

Y destacó: "El obispo Carlos Tissera hablaba de la igualdad, la equidad y la justicia social, y en este tiempo donde se pregona una libertad que solamente pueden gozar los poderosos y una libertad que solamente tiende a que los trabajadores tengan cada vez menos posibilidades de vivir con dignidad, nosotros como comunidad estamos obligados a asumir el desafío de salir a representar el nombre de la libertad, lo que verdaderamente significa, a partir de una historia de lucha. No hay posibilidad de ser libres si no hay igualdad de oportunidades, si no tenemos un modelo de gestión basado en la justicia social que pueda abrazar y darle igualdad a nuestro pueblo".

 

Quilmes
Mendoza
Tedeum

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE