Mercados en alza tras el visto bueno de los senadores
Edición Impresa | 31 de Mayo de 2024 | 01:28

Tras el acuerdo en el Senado y la firma de los dictámenes por la Ley Bases y el paquete fiscal, las distintas cotizaciones del dólar se mantuvieron estables sin mayores cambios en la rueda de ayer, mientras que los bonos soberanos y las acciones cotizaron en alza.
El dólar blue, luego de una baja de diez pesos al inicio de la rueda recuperó sobre el final para terminar a $1.200 para la compra y $1.230 para la venta en la city porteña, la misma cotización del miércoles.
Por el lado de los financieros, tanto la cotización del MEP como la del contado con liquidación cotizaron levemente a la baja.
El dólar MEP perdió $1,89 (-0,16%) para concluir la jornada en $1.175,25, mientras que el contado con liquidación cedió $3,69 (-0,3%) para ubicarse en los $1.210,65.
Por su parte el tipo de cambio mayorista avanzó $0,50 hasta los $894,00. El mayorista ajustó su cotización luego de 3 jornadas donde estuvo clavado en $893,50.
La brecha cambiaria respecto del mayorista quedó ubicada en 37,58% respecto del blue, 35,53% respecto del CCL y 31,27% con el MEP.
El valor del billete en el Banco Nación quedó en $913 y en el promedio de los bancos es de $934,67.
En otra jornada con poco volumen en el segmento de contado del MAE, el Banco Central compró 38 millones de dólares.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street y los bonos en dólares hicieron sentir el optimismo del mercado tras el dictamen favorable
Los bonos soberanos en dólares cerraron con avances del 2% tras una ganancia similar durante la rueda del miércoles. Al parecer, quedaron superados los vaivenes que tuvieron al mercado cambiario como protagonista durante la semana pasada, y los inversores vuelven a tomar posiciones luego del dictamen de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Senado.
En el segmento de renta fija, los bonos que más se destacaron fueron el Global 2038 (+5,7%), el Bonar 2041 (+4,5%) y el Global 2041 (+3,2%). En ese contexto, riesgo país medido por el JPMorgan cayó con fuerza 4,7%, mínimos en 7 jornadas a 1.312 puntos básicos como resultado del avance de los títulos de deuda.
En este marco, el índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires subió un 4% a un nivel máximo histórico de 1.642 unidades, luego de caer un 0,21% el miércoles. Las mejoras del mercado eran lideradas por empresas del sector financiero. Pero Morixe Hermanos fue una de las empresas destacadas del panel general con un avance de más del 10% mientras que Banco Supervielle lideró el Merval escalando 10,9%, seguido de BBVA (+10,9%) y Transportadora de Gas del Sur (+8,2%).
“Los títulos ‘hard dollar’ aparecen como uno de los activos con mayor potencial en este escenario más positivo para el gobierno”, opinó Delphos Investment.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE