Cambio curricular, libreta digital y pasantías en la nueva secundaria
Edición Impresa | 11 de Junio de 2024 | 02:04

Tras el anuncio del fin de la repitencia en la escuela secundaria, la dirección de Educación provincial hizo anuncios complementarios en la jornada de ayer, refereidos al cambio en el diseño curricular a futuro, la implementación de pasantías en empresas y la puesta en marcha de una libreta escolar.
El titular de la cartera educativa bonaerense sostuvo que “volvemos al sistema de los dos cuatrimestres. Se califica por cuatrimestre y vuelve la nota numérica”, al tiempo que confirmó que ahora “se aprueba con 7 o más”.
Asimismo, destacó que “la repitencia es una matriz que tiene 100 años en la historia de la Argentina y la Región. Cambiaron las cosas y esto produce un impacto en muchos sectores”. En ese sentido sostuvo que “la materia aprobada no se recursa más” y que “la mitad del país ya ha salido de la repitencia, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires, buena parte de América, países de la Región, Europa y Estados Unidos”.
“Pareciera que buscar que los pibes no se nos vayan de las escuelas es un facilismo, y es más exigencia pero acompañada”, indicó el funcionario.
Por otro lado el ministro manifestó que “hasta cuatro materias intensifica el apoyo, si son cinco se recursa. No lo define el alumno sino un equipo que lo va a asesorar”.
Sileoni, además de dar precisiones sobre la medida que generó polémica, anunció que “será actualizado el diseño curricular para el 2026. “No estamos pensando en más materias ya que hay una hiperinflación de materias”.
Además anticipó que “el año que viene va a arrancar la libreta digital para saber la trayectoria educativa de los alumnos”. Y destacó que “el sexto año va a ser distinto, ya son chicos más grandes. Va a haber una asistencia un poco más flexibile, vamos a hacer trabajos en la sociedad, pasantías pero no en grandes empresas sino en empresas de la comunidad, más cercanas”.
Sileoni indicó que “hay una gran cantidad de alumnos que son padres. No estamos pensando una secundaria más fácil, sino más cercana a los intereses de los pibes, más atractiva pero no digo más divertida”. Y sostuvo que “queremos una escuela que repare en el otro, que frene al odio”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE