En el nombre del padre: el comercio espera el repunte de ventas

En distintos rubros hay expectativas a medida que se acerca una de las emblemáticas celebraciones del año. Creen que las familias recorrerán los centros comerciales para elegir y comprar un presente para el agasajo

Edición Impresa

En la semana previa al Día del Padre crece la expectativa de los comerciantes por la reactivación de las ventas, ya que como se viene informando en ediciones anteriores, el movimiento comercial está prácticamente “planchado”. No obstante se apuesta a que las promociones bancarias constituyan un buen gancho para atraer a los clientes.

Gustavo Celestre, integrante de la Asociación Comercial de Los Hornos, anticipó el deseo de realizar un evento sobre la avenida 137 para invitar a las familias a compartir un paseo con distintos atractivos y, de paso, comprar los regalos por el Día del Padre.

”Siempre tenemos expectativas y ánimo de vender, pero todo está muy complicado, las ventas están el 40 por ciento abajo de lo que estaban el año pasado”, explicó el comerciante.

En ese marco, se estima que las promociones bancarias y algún evento pueden constituirse en un atractivo para que la gente opte por ir al centro comercial de Los Hornos a comprar los regalos.

“En Los Hornos no hay locales vacíos, hay propuestas para todo el mundo y seguramente la gente va a aprovechar las ventajas de comprar con tarjeta, también se hará descuento por pago efectivo en distintos comercios porque ese medio de pago es escaso”, agregó Celestre.

Para graficar la crisis, el comerciante remarcó que aumentaron los alquileres, las tarifas de los servicios y el sueldo de empleados, un aumento de costos que se produce en medio de la estrepitosa caída de ventas.

”Todo resulta caro cuando no se vende y falta el efectivo; aguanta el comerciante que tiene espalda”, sostuvo el comerciante.

Se calcula que en Los Hornos hay unos mil comercios y de esos unos 400 pertenecen a la Asociación Comercial Los Hornos.

“Desde la Federación Empresaria y los centros comerciales vamos a impulsar un sorteo que se hará el jueves por un vale de compras de 75 mil pesos y otro por 50 mil para quienes nos sigan en las redes sociales, se hará uno en cada centro comercial”, agregó el dirigente.

Martín Llovet, al frente de una vinería de 44 y 142, aseguró que después de la época de Navidad, el Día del Padre es el momento de mayor movimiento de ventas en su rubro.

”Expectativas siempre tenemos, además con las promociones de los bancos la gente tiene más capacidad de compra, seguramente se hará algún descuento por pago en efectivo. El rubro viene muy tranquilo y necesitamos vender”, apuntó Llovet.

Quienes están al frente de las vinotecas creen que son una buena opción porque se pueden hacer regalos por mucho menos dinero de lo que salen otros presentes.

“Con 7 u 8 mil pesos se compra un lindo vino presentado en una caja, en vez si se quiere regalar un perfume, un pantalón o un buzo, hay que disponer de 50 mil pesos para arriba. Creo que nosotros vamos a vender porque somos una opción ajustada a las posibilidades de la gente y el cliente queda bien”, dijo el comerciante.

Juan José Bogani, gerente de una casa de electrodomésticos de avenida 7, en el centro de la Ciudad, indicó que se nota que hubo un repunte en las ventas.

“Algo mejoró y eso está acompañado por la posibilidad de pagar en mayor cantidad de cuotas, ahora hay 9 sin interés, pero también hubo promociones de 12 y por un tiempo puntual hasta de 24 cuotas; todo eso ayuda”, aseguró Bogani.

En ese comercio se consiguen afeitadoras y cortadoras de pelo a partir de los 30 mil pesos; teléfonos celulares desde 260 mil pesos y televisores de 32 pulgadas, que por estos días son requeridos por quienes siguen la Copa América, entre 240 y 250 mil pesos.

“También consultan por freidoras eléctricas que rondan los 200 mil pesos; por cafeteras de filtro o de cápsulas; por taladros, lijadoras y otras herramientas”, indicó Bogani.

En el rubro calzado e indumentaria también hay opciones que arrancan en los 15 mil pesos, por ejemplo un para de pantuflas; ropa interior, por 10 mil pesos; bufandas, desde 10 mil pesos.

En relación a los pantalones, rondan los 50 mil pesos; las camisas arrancan en los 20 mil pesos y las remeras en el mismo monto.

”Por ahora no hay ventas por el Día del Padre, pero creemos que entre el viernes y el sábado vamos a tener un buen movimiento porque es una de las fechas en las que todos quieren cumplir con un lindo regalo”, apuntó Ricardo de un local de ropa de calle 12.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE