Calor "histórico" de junio en La Plata: al borde del récord y por qué se da este fenómeno del clima en esta época
| 13 de Junio de 2024 | 17:38

La Plata y el AMBA registraron a lo largo de su historia temperaturas extremas en el mes de junio, tanto en valores máximos como mínimos.
El récord de temperatura máxima para el mes de junio en el AMBA se registró el 29 de junio de 1917, cuando el termómetro alcanzó los 37.3°C.
Este valor histórico se mantiene vigente hasta el día de hoy, como la temperatura más alta jamás registrada en la Región y el AMBA durante ese mes.
En cuanto a la temperatura mínima, el récord lo ostenta el 17 de junio de 1907, cuando se registraron -2.8°C. Esta temperatura representa la más baja jamás alcanzada en el AMBA durante el mes de junio.
Cómo sigue el clima en La Plata
La semana en La Plata y alrededores continúa con buenas condiciones del clima, neblinas y temperaturas agradables, aunque se espera que en breve regresen las lluvias y hasta las tormentas.
El SMN indicó que se espera que la semana culmine con pronósticos de precipitaciones, ya que para el viernes hay probabilidad de chaparrones en la madrugada y mañana, y lluvias aisladas en la tarde y noche.
El sitio especializado Meteored, en tanto, también prevé presencia de agua para el último día de la semana, pero en forma de tormentas entre las 9 y las 11 de la mañana.
Ambos meteorólogos no esperan precipitaciones para el sábado, en la apertura del fin de semana largo.
Por qué hace calor en junio
Las temperaturas en esta Región durante el mes de junio están influenciadas por diversos factores, como la posición geográfica de la ciudad, la circulación atmosférica y la presencia de fenómenos meteorológicos.
En La Plata y el AMBA están viviendo días de calor inéditos para el mes de junio, con temperaturas máximas que podrían estar cerca de los 30 grados según lo que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE