Promos y descuentos por la caída del consumo

Edición Impresa

La desaceleración de la inflación en mayo no logró impulsar las ventas en los supermercados. Según la consultora Scentia, las grandes cadenas vieron una caída del 10% en las unidades vendidas en comparación con mayo de 2023, y los autoservicios experimentaron una baja del 9,5%. Además, la contracción respecto a abril fue del 2%.

En este contexto de consumo deprimido, las principales cadenas de supermercados reforzaron sus promociones y acuerdos de financiación para atraer a los consumidores. La financiación se volvió un componente crucial, con casi el 75% de las compras pagadas con tarjeta, según el INDEC. Las tarjetas de crédito son el medio de pago preferido, representando el 43,6% de las transacciones, y experimentando un crecimiento del 304% interanual. Las tarjetas de débito ocupan el segundo lugar, con un 30,7% del total y una suba del 238,8%.

Algunos supermercados ofrecen descuentos de hasta 30%, con 3 cuotas sin interés y beneficios exclusivos para miembros de las comunidades. Otros proporcionan hasta 25% de descuento y 12 cuotas sin interés en electrodomésticos, televisores led y celulares.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE