A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones y por qué será clave Córdoba y Santa Fe
A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones y por qué será clave Córdoba y Santa Fe
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
El búnker de La Libertad Avanza: Javier Milei llegó al Hotel Libertador
El dólar después de las elecciones: Caputo adelantó que pasará
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 9 fallecidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por sus tamaños (más del 70% del padrón provincial) serán claves, aunque las bancas en juego no llegan al 40% del total
El Conurbano bonaerense contiene los dos distritos electorales más populosos de la Provincia: la Sección Primera (Norte del Gran Buenos Aires) y la Sección Tercera (Sur del Gran Buenos Aires). Entre las dos, suman más de 10 millones de electores (sobre 14 millones que tiene la Provincia) lo que implica más del 70% del padrón provincial.
Pero este dato, que es decisivo a la hora de elegir al gobernador de la Provincia y a los intendentes distritales, no lo es tanto a la hora de sopesar la composición de la Legislatura provincial. Las ocho secciones electorales bonaerenses, eligen hoy 23 senadores y 46 diputados (la mitad de las dos cámaras). Sin embargo, las que corresponden al Conurbano solo aportan el 37% de esas bancas: 26 sobre 69.
En las dos secciones, el peso de los intendentes peronistas es muy importante. En la Tercera, el PJ domina en 17 de los 19 municipios que la integran. La Libertad Avanza (por el PRO) solo gobierna en Lobos y el radicalismo en Magdalena. En la Primera, la referencia del no peronismo es mayor: tiene 6 de los 24 municipios de la sección, incluso varios con peso electoral como Tres de Febrero, San Isidro, Vicente López y San Miguel.
Hasta la elección de 2023, la Sección Tercera era la que mayor peso electoral tenía en la provincia de Buenos Aires. Pero eso mudó: este año, la Sección Primera la superó en electores: 5.131.861 a 5.101.177.
Fuerza Patria, la fuerza que nuclea a las distintas vertientes del peronismo provincial, eligió como estrategia electoral (en ambas secciones) colocar en los primeros lugares a figuras reconocidas de su gabinete y del conjunto de intendentes.
La discusión que se produjo cuando presentaron las listas en la Junta Electoral era si esos candidatos iban a asumir sus cargos -en caso de ser electos- o si serán testimoniales.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata elige 12 concejales y seis diputados provinciales
LE PUEDE INTERESAR
El Interior, con el foco puesto en dos secciones
Así en la Primera Sección, encabezará la lista el actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis. Lo acompañan Malena Galmarini (esposa de Sergio Massa) y el intendente de José C. Paz, Mario Ischi.
La Libertad Avanza ubicó como cabeza de su lista al actual intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que ya firmó su pase del PRO al partido violeta. Apuesta a captar el voto antiperonista con promesas de proyectos con ajuste fiscal, simplificación de trámites y achique del Estado.
Y el intendente de Tigre, el peronista Julio Zamora, aspira a instalar una tercera fuerza en la sección con la alianza Somos, que componen en la Provincia 33 intendentes radicales, del pRO y peronistas no alineados con el oficialismo de Fuerza Patria. ni con los libertarios.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) lleva como primera candidata a la actual diputada nacional Romina del Pla.
La Primera Sección abarca un territorio diverso y estratégico: desde zonas de clase media alta como San Isidro, Pilar y Vicente López, hasta distritos más populares como Merlo, Moreno y José C. Paz.
Esa heterogeneidad la convierte en un espejo de las tensiones socioeconómicas del Gran Buenos Aires, donde conviven demandas por seguridad, infraestructura y empleo. La sección genera el 35% de la riqueza de la Provincia.
El PJ apostó en esta sección por la vicegobernadora Verónica Magario para encabezar la boleta. Será una candidatura testimonial porque la funcionaria, que fue intendenta de La Matanza, ya avisó que no dejará de ser la número dos de Axel Kicillof. En la lista peronista también figuran dos intendentes de peso: Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
La Libertad Avanza y sus aliados de PRO imaginaron una campaña en la que el debate gire alrededor de la inseguridad para incomodar a Kicillof y a los alcaldes del Conurbano. Por eso, eligieron para encabezar su oferta electoral a Maximiliano Iván Bondarenko, un excomisario que estuvo 27 años en la Policía Bonaerense.
Dos fuerzas intentarán romper con la polarización con el desafío de superar el piso de 5,5% y ubicar entre uno y dos legisladores. Por un lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva como candidato principal a Nicolás del Caño, quien hace dos años se postuló para presidente.
El otro partido es Somos Buenos Aires, el conglomerado de peronistas disidentes, radicales y la Coalición Cívica, entre otras fuerzas, que busca terciar en la elección. Postula en primer término a Pablo Domenichini, un dirigente radical alineado con Martín Lousteau que intentará renovar su banca de diputado provincial.
Domenichini, que es rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown, fue uno de los dirigentes universitarios que se puso al frente del reclamo contra Javier Milei por más presupuesto.
Verónica Magario
Maximiliano Bondarenko
Nicolás del Caño
Gabriel Katopodis
Diego Valenzuela
Julio Zamora
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí