Combustibles, luz y gas: decisión "urgente" del Gobierno para frenar los aumentos de julio
| 27 de Junio de 2024 | 18:40

En las próximas horas, el ministro de Economía Luis Caputo, publicará un decreto en el que modificará el aumento previsto para este lunes 1º de julio, tal como ocurrió en los meses de mayo y junio. De igual forma, el Gobierno busca no poner en riesgo la desaceleración de la inflación.
Se espera que para este nuevo comienzo de mes haya un aumento en los impuestos a la nafta y el gasoil de solo un 1% y no del 18% como se había anunciado en un principio. La razón del nuevo aplazamiento se justifica en la decisión del ministro Caputo de contener el sendero de la desinflación, que se complementará con la perspectiva auspiciosa de la sanción en el Congreso de la Ley Bases y el paquete fiscal.
Con respecto a la resolución en el Congreso, una eventual demora o el fracaso, se compensará con subas en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL), tal como se comprometió el ministro con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La intención es contemplar la estacionalidad (es decir el mayor consumo por el invierno). La decisión se tomó, en principio, sólo para las tarifas de julio con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población.
La medida se establece para los consumos hogareños del mes que viene y, dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios lo pagarían en agosto.
Más temprano, el Gobierno liberó las tarifas de Internet, telefonía móvil y TV paga, dejando atrás una serie de normas que iban en consonancia con la derogación del decreto firmado por el entonces presidente Alberto Fernández, que declaraba como servicios esenciales a Internet, telefonía móvil y televisación por cable en el marco de la pandemia.
En función de ello, la norma congelaba precios y fijaba que los aumentos de las tarifas debía fijarlos el ENACOM. A partir de esta nueva resolución, quedan sin efecto las distintas resoluciones que establecían topes a los precios en las facturas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE