

Jean Caillet
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jean Caillet
No fue combatiente, pero su tarea resultó fundamental para el éxito del Desembarco de Normandía, hace 80 años. Jean Caillet, resistente francés nacido en una familia judía y ya centenario, recuerda aquellos días de dolor y trabajo frenético.
Caillet vive en la ciudad francesa de Dieppe, en Normandía, en una calle que lleva su nombre y homenajea su trayectoria, que lo hizo pasar por España y Marruecos antes de llegar a Inglaterra, donde se encargó del mantenimiento de los aviones desplegados en el Desembarco de los Aliados.
Sin Caillet y otros millones de personas que trabajaron lejos de la línea de frente -cartógrafos, intérpretes, mecánicos- el Desembarco del 6 de junio de 1944 no habría sido posible.
“Cuando tenés 20 años, es una gran aventura”, dice Jean Caillet, con el pecho cubierto de condecoraciones, la cabeza llena de recuerdos y el corazón devastado por la muerte de sus seres queridos.
En Inglaterra fue integrado en las únicas unidades francesas, “Guyenne” y “Tunisie”, que volaban en bombarderos pesados de la Royal Air Force (RAF), la fuerza aérea británica.
Al anunciarse la operación del Desembarco, para plantar cara a los nazis en esa parte de Europa, “estábamos contentos, por supuesto, porque tal vez íbamos a ver de nuevo nuestro país algún día”, dice con una sonrisa.
Sin embargo no hubo tiempo para celebraciones. “Teníamos muchísimo trabajo. Yo era mecánico en tierra, me ocupaba del mantenimiento y el chequeo de los aparatos de a bordo de los Halifax”.
“A veces me llevaba cinco minutos, y otras veces una hora. Chequeaba entre cinco y veinte aviones al día. Casi todos los aparatos estuvieron en la batalla de Normandía”, recuerda Caillet, orgulloso de haber contribuido a la liberación de Francia de la ocupación nazi.
En la base inglesa de Elvington, cerca de York, entabla amistades, descubre la cerveza, el whisky, las mujeres. Las restricciones y los bombardeos le recuerdan constantemente que el país está en guerra.
Cuando recibe un permiso y va a Londres, recuerda, “me caían encima casquillos de obuses, por la calle”.
La mitad de los pilotos de las unidades “Guyenne” y “Tunisie” nunca regresaron de su misión.
Pese a los riesgos, le habría gustado ir con ellos.
“No tenía suficiente fuerza física. El hambre durante la guerra debió de influir, y me debilitó físicamente. No había mucho que llevarse a la boca ni en Francia ni en España”.
Jean Caillet nació en Amiens, en el norte de Francia, el 8 de noviembre de 1923. La vida fue dura para su familia en Mortemer, la ciudad donde residían, durante la ocupación alemana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí