Experiencias de pacientes que volvieron a ser
Edición Impresa | 9 de Junio de 2024 | 07:26

Durante este mes, diversos centros de salud en nuestra ciudad se unirán en una campaña crucial para concientizar sobre el cáncer de próstata, con el objetivo de que la población masculina adulta se realice estudios médicos específicos. Bajo el lema “La detección temprana salva vidas”, esta iniciativa busca generar un impacto significativo en la salud de los hombres.
En ese camino, Alberto hace 7 años que se enteró de su diagnóstico y comenzó su tratamiento por un PSA alto.
El paciente Luis Algaba Fernández, junto al dr. Emiliano Menna / Web
“Yo nunca me entregué. Ni los días que tomaba una pastilla por día y me daban inyecciones que me tiraba bastante durante varios días, pero ni así me entregaba. Seguí haciendo mis actividades como podía; nunca dejé de hacer algo”, confesó.
También recordó: “Sentí una gran liberación cuando dejé los rayos y me dijeron que estaba ‘de alta’. En ese momento sentí que tenía mucho camino por recorrer y lo sigo sosteniendo”.
“Lo que le diría a cualquier que se entere de su diagnóstico es que no tiene que tenerle miedo a la palabra cáncer”, afirmó.
Entre sus nuevos hábitos, cuenta que está el gimnasio: “Tengo una rutina de andar 20 minutos de bicicleta, boxeo 20 minutos y después musculación. Yo nunca había pisado un gimnasio en toda mi vida. Pero hace un año que lo hago porque los hábitos saludables son muy aconsejables para seguir bien”
Alberto Dipp haciendo ejercicio / Web
Por su parte, Luis tuvo un comercio durante 42 años, que dejó el mes pasado para pasárselo a su nieto porque “creo que llegó mi momento de disfrutar; no me sobra nada pero estoy en ese plan”.
“Cuando me dieron el diagnóstico de cáncer de próstata me explicaron que no es grave, que era chiquito el tumor y enseguida me dieron las alternativas de tratamiento. Yo decidí operarme. Lo tomé como un desafío más que me había trocado en la vida. Yo soy muy creyente y lo tomé de esa manera. Algo para enfrentar. Yo soy deportista, me gustan las carreras de aventura y estoy acostumbrado a pasar distintas cosas pero llegar a la meta”, dice Alberto mientras muestra, orgulloso, sus medallas de carreras de 100 km en Ushuaia, en Chile y otros galardones.
El problema es la alta frecuencia, pero la detección se inicia con un simple examen de sangre
“Tenés dos caminos: o lo enfrentá o te morís y yo no me iba a dejar estar. Decidí enfrentarlo, por mi y por toda mi familia”, cuenta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE