La oposición reclamó que se clarifique el escenario económico

El excandidato a presidente Chaparro solicitó, mediante una nota formal, información sobre cuestiones ligadas al fútbol profesional

Edición Impresa

El mundo político de Gimnasia se vio algo sacudido en la jornada de ayer por lo que fue la presentación formal por parte de la Agrupación “Hacer Tripero”, comandada por el excandidato a presidente de la institución Julio Chaparro, en la cual se pide a la actual comisión directiva, presidida por Mariano Cowen, información correspondiente a determinados puntos económicos del fútbol profesional.

En ese sentido, el mencionado Chaparro fue quien se hizo presente en la tarde de ayer en la sede social de calle 4 acompañado por varios integrantes de “Hacer Tripero”, para hacer llegar a la actual dirigencia un pedido de informe que contó con las firmas del propio excandidato, y de Marcelo Bombardelli, Fernando Dominguez y Diego Morzone.

En el mismo, se apunta a diversos temas, pero siempre como eje el panorama económico del club, sobre todo por las ventas que se han realizado durante la actual gestión y también algunas cesiones a préstamo de distintos jugadores.

EL PEDIDO DE CHAPARRO

“Los abajo firmantes, socios Vitalicios y Plenos de la institución, se dirigen a usted o por su intermedio a la Tesorería del club, con el fin de solicitarle tenga a bien brindarnos un panorama económico actual, no del club en su conjunto, sino del estado de situación puntual originado por ventas y cesiones de derechos federativos de jugadores del plantel profesional de fútbol de la pasada temporada y durante el actual mercado de pases hasta el día de la fecha.

El motivo de este pedido es la poca y casi nula información oficial originada desde el club a la fecha, puntualmente desde la última Asamblea Ordinaria sobre un punto que consideramos vital, donde solamente estamos informados por trascendidos periodísticos. Por lo expuesto solicitamos en concreto conocer:

- Montos de las ventas y préstamos concertados (caso Miramón, Lescano y Felipe Sánchez, entre otros)

- Los créditos nacidos de esas operaciones que estén todavía al cobro

- Monto de las compras y préstamos de jugadores adquiridos

- Los derechos surgidos de ventas anteriores que pueden generar ingresos al club (caso Sosa o Paradela)

- El estado de las deudas del club para con los socios que oportunamente prestaron dinero a través de mutuos, si es que existen al presente y cuáles serían los saldos de esas acreencias.

- Los montos que se abonaron en concepto de premios y comisiones a jugadores, cuerpo técnico, agentes e intermediarios”.

 

Gimnasia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE