Cómo es el Nuevo T-Cross de Volkswagen

Se trata de la renovación del exitoso SUV compacto que se fabrica en Brasil. Qué cambió y contra quiénes compite

Edición Impresa

Volkswagen Argentina presentó la semana pasada el Nuevo T-Cross, un modelo con el que pretende seguir acrecentando no sólo su volumen sino también su participación de mercado, ya que se trata de un exponente del segmento de mayor crecimiento.

Las expectativas que tiene la marca sobre este producto son tan importantes que el evento se llevó a cabo en un estadio y con cientos de invitados, en su mayoría representantes de la red de concesionarios.

Si bien el Polo, en particular el Polo Track, es el modelo que más se asemeja al desaparecido Gol, y el que podría ser visto como su remplazo, el T-Cross apunta a elevar la vara y captar un cliente que busca “algo más”.

Qué cambió

Aunque sutiles, los cambios son estéticos y de calidad de materiales. Volkswagen anunció que realizó clínicas con clientes en donde escuchó sugerencias y críticas así como también comentarios de la prensa especializada.

Es por eso que más allá de las modificaciones en su frontal (leves) y en su parte posterior (más importantes), hay una mejora en el interior en lo que es la percepción a simple vista y al tacto.

Concretamente se cambiaron los plásticos tanto de la plancha de a bordo como de los revestimientos de las puertas y de los tapizados para ponerlo a la altura de las exigencias del segmento B SUV.

Mecánicamente no hay cambios: la versión de entrada, denominada Trendline, es la única en incorporar el motor naftero turbo TSi de tres cilindros y 1 litro que en este caso entrega 101 cv (6 cv más que su predecesora) y 165 Nm, asociado exclusivamente a una caja manual de cinco velocidades.

Las otras variantes que completan la oferta también tienen motor de tres cilindros turbo naftero, pero en este caso es el llamado 200 TSi que entrega mayor potencia y torque: 116 cv y 200 Nm, y sólo con caja automática de seis velocidades.

En ambos casos es siempre con tracción delantera, no existe una versión doble tracción de este modelo.

En Brasil, donde se fabrica el T-Cross, existe una versión tope de gama con el motor de cuatro cilindros, 16v, de 1.4 litros denominado 250 TSi que alcanza una potencia de 150 cv y 250 Nm, el mismo impulsor que localmente equipa a la Taos.

Qué equipamiento tiene

La versión Trendline viene de serie con control de velocidad crucero, indicador de presión de neumáticos, sensor de estacionamiento trasero, tablero digital de 8”, volante multifunción forrado en cuero, central multimedia VW Play y llantas de aleación de 16”.

La Comfortline le añade llantas de 17”, frenos de disco en las cuatro ruedas, acceso y arranque sin llave, nuevos asientos tapizados en cuero ecológico, apoyabrazos central, cargador inalámbrico de celular, climatizador automático y sensor de estacionamiento con cámara de retroceso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE