Domingo bajo cero en La Plata pero hay buenas noticias: desactivan el Alerta Rojo y ya se sabe cuándo se va el frío polar

El informe del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional

El frío extremo no afloja en La Plata y se siente con fuerza este domingo 14 de julio, en donde los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de las 9 de la mañana marcaban una temperatura bajo cero en nuestra región. Lo cierto es que no todas son malas noticias en cuanto al tiempo ya que hay índices alentadores: se espera un leve ascenso de las temperaturas máximas, acompañadas por las buenas condiciones del tiempo, y además se desactivó el alerto rojo que afectaba a la Ciudad.

Por caso, si bien hoy el termómetro arrancó en -4.6 grados, anuncian que subirá hasta los 13 grados. Mientras que el cielo estará despejado, por lo que el sol brillará a pleno y hará que el frío no se sienta tanto. Además habrá viento del este que rotará al noreste. Así, este domingo será la antesala de la ola de frío que comienza a ceder.

Cómo sigue el tiempo en La Plata según el SMN

El lunes se anticipa con neblinas en la madrugada, cielo parcialmente nublado en la mañana y tarde, y despejado noche; junto con marcas de entre 2 y 15 grados.

El martes se prevé con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada, y luego mayormente nublado por la noche, en una jornada acompañada de marcas térmicas de entre 5 y 16 grados.

Mientras que el miércoles el SMN anuncia una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 17 grados, y el jueves oscilará entre los 7 y 19 grados, por lo que definitivamente se termina la ola polar.

El frío polar en la Provincia y el resto del país

En la Provincia de Buenos Aires y el resto del país también la ola de frío polar comienza menguar, aunque el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este domingo nuevas alertas por bajas temperaturas extremas en algunas zonas.

Por caso, en territorio bonaerense se mantenía un alerta roja solo para muy pocas localidades zonas del norte; y un alerta amarilla en el noroeste.

Además, seguían los avisos para Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis.

Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas

Alerta amarilla: El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Alerta naranja: Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Alerta roja: La advertencia de nivel rojo significa que la temperatura puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud:

- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
- Qué es un evento de temperaturas extremas
- Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

pronóstico del tiempo la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE