La Plata a horas del día más frío del año: hay alerta naranja en varios municipios del Conurbano
| 5 de Julio de 2024 | 21:53

El día más frío del año será este sábado 6 de julio en La Plata y toda la zona del AMBA, con marcas térmicas que serán bajo cero.
Esta noche, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sostenía a esta Región (La Plata, Berisso y Ensenada) con nivel de alerta amarillo. Sin embargo, elevó a "naranja" a distritos como Quilmes, Berazategui, Brandsen, Magdalena, San Vicente, Avellaneda, Presidente Perón, Lomas de Zamora y Lanús, entre otros.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros pronosticadores adelantan que se viene una jornada helada con temperaturas de 3 grados bajo cero, aunque la sensación térmica sería menor.
La Plata: cuándo y qué hora llega el frío polar
Como quedó dicho, este sábado en La Plata, Berisso y Ensenada, como en muchas zonas del conurbano bonaerense, las marcas térmicas más bajas se ubicarán en los 3 grados bajo cero, mientras que en CABA pronostican que la temperatura sería algo más alta, pero siempre en negativo.
A las 8 de mañana, cuando salga el sol a pleno en las zonas mencionadas, llegará la temperatura más baja del día. Según informaron desde la Comuna local, durante las primeras horas de la jornada se registrarán "heladas intensas y formación de escarcha".
Nuestra región, conocida por su clima templado, guarda un récord histórico de frío que aún perdura en la memoria de sus habitantes. El 9 de julio de 1918, el termómetro marcó la temperatura más baja jamás registrada en algunas zonas: -5,4°C.
Ese día, por caso, la Ciudad de Buenos Aires y La Plata, entre otras, amanecieron con un cielo gris y una brisa helada que calaba hasta los huesos. Las calles estaban desiertas, y las pocas personas que se animaban a salir lo hacían envueltas en gruesos abrigos y bufandas.
El frío extremo afectó a toda la región y estas heladas dañaron cultivos y árboles, mientras que el servicio de transporte público se vio interrumpido en algunas áreas.
El récord del 9 de julio de 1918 se ha mantenido imbatible durante más de 105 años, lo que lo convierte en un evento histórico que aún despierta la curiosidad y el asombro.
Sin embargo, cabe destacar que se han experimentado otras olas de frío a lo largo de su historia. Por caso en CABA, en 1997,se registró una temperatura de -3,5°C, y en 2007, la mínima fue de -2,8°C.
El clima de Buenos Aires se caracteriza por ser templado, con veranos cálidos e inviernos fríos y húmedos. Las precipitaciones se distribuyen a lo largo del año, con mayor intensidad en los meses de otoño y primavera.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE