Los serios riesgos del labial dilatador
Edición Impresa | 11 de Agosto de 2024 | 06:37

Con la promesa de lograr unos labios carnosos, sin tener que pasar por el quirófano, se trata de un labial que causa diversos peligros para la salud. De esta manera, las bocas carnosas se han convertido en la nueva obsesión de la generación joven y no tanto. El objetivo es claro: lograr unos labios con volumen, carnosos y jugosos . Y así aparecen productos con un sinfín de dudas y aprobaciones .
Este tipo de producto se lleva comercializando varios años, pero alcanzó su auge este año gracias a la viralización en las redes sociales. De hecho, se inventó el hashtag o etiqueta “kyliejenner challenge” (reto Kylie Jenner), desafiando a otros a ponerlo en práctica.
Algunos usuarios, utilizaron los aparatos que se comercializan, pero otros simplemente se colocaron un vasito pequeño de los que se utilizan para tomar traguitos o shots sobre la boca y succionaron. El producto en cuestión tiene formas diversas, pero el funcionamiento es el mismo: se coloca sobre la boca, y gracias al efecto vacío que ejerce, consiguen aumentar los labios.
“Los dilatadores de labios denominados Candylips o Fullips, dispositivos que por succión y por ventosas, generan microtraumatismos y desgarros del tejido mucoso y muscular de los labios que usándolos de forma prolongada puede traer alteraciones de la función muscular del labio, alerta el Dr. Luciano Catterino, cirujano plástico y miembro de ASPS, SACPER y SCPBA. Y agrega que: “No son dispositivos homologados o con un estudio científicamente relevante que avale su uso”.
Los labios suelen ser una zona muy sensible, en la que se entrelazan varios tejidos, desde músculos, tejidos grasos, piel y la capa más superficial, la dermis. “Los microtraumatismos generados por la succión además provocan hematomas y fibrosis de los tejidos que pueden deformar los labios generando un resultado artificial” indica el dr. Catterino.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE