Paritaria docente: cómo quedarían los sueldos en agosto y septiembre con el nuevo aumento

La propuesta es de un 8,5% para agosto y septiembre. Ahora están reunidos con los estatales

El Gobierno bonaerense formalizó a los docentes la oferta de una mejora salarial del 4,5% en agosto, a cobrar en septiembre, y del 4% en septiembre a percibir en octubre, con base al salario de junio de este año. Los gremios quedaron en analizar la propuesta antes de dar una respuesta.

La propuesta que presentaron los funcionarios es la oferta que este diario anticipó y todo indica que será aprobada.

La oferta elevada por la administración de Axel Kicillof lleva el sueldo del maestro de grado que recién se inicia a $500.000 en agosto y $514.312 en septiembre.

Asimismo, el salario del maestro de grado inicial de jornada completa pasaría a ser de $1.000.098, mientras que el 5º hora inicial de $630.910.

En el caso de los preceptores iniciales el incremento ubica la cifra en $417.000 el mes que viene, y un profesor con 20 módulos sin antigüedad alcanzaría los $664.000.

Además, en caso de aprobarse la oferta, las partes harán un monitoreo en septiembre para ver cómo evoluciona la inflación y la reapertura de la paritaria será en octubre, siempre que ese 4% otorgado para el mes de septiembre no quede detrás de la inflación.

El Gobierno bonaerense propuso también:

- Aumento de las Asignaciones Familiares en montos y tramos del 28,1%

- Aumento de viáticos por desplazamiento laboral para Docentes de Educación Especial (ascienden a $1500 diarios)

- Regularización del salario de Preceptores/as de jornada laboral de 6 horas.

- Este nuevo aumento se aplicará a los jubilados.

La convocatoria por parte de la gestión de Kicillof surge luego de que ayer se conociera que la inflación de julio fue del 4%, según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Vale recordar que la semana anterior Provincia y gremios tuvieron una reunión en la que las autoridades presentaron un nuevo panorama sobre la economía y finanzas provinciales, atento al reclamo que vienen llevando adelante para que el Gobierno nacional gire recursos que a su entender les adeudan.

Paritaria bonaerense

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE