
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la falta de puestos formales cada vez más jóvenes agarran su bicicleta o moto y emprenden un camino dentro de las aplicaciones de reparto para generar ingresos
Los jóvenes encuentran en las aplicaciones una salida laboral rápida y segura / Foto S. Casali
Levantarse todos los días, revisar los trabajos ofrecidos, enviar decenas de curriculum a distintas empresas y aguardar el tan ansiado llamado. La espera puede demorar meses, tiempo en en el que los jóvenes están parados sin generar ningún tipo de ingresos. Es ahí donde las aplicaciones se vuelven una tentación y la promesa de trabajo inmediato una garantía.
Para comenzar a trabajar en una plataforma de delivery o transporte no se necesita mucho. “Solo se debe ser monotributista y en el caso de conducir moto o auto contar con carnet y seguro”, detalló Edgardo quien tiene experiencia en Rappi, Uber y Pedidos Ya.
Desde que un nuevo trabajador se inscribe en la base de datos de la aplicación hasta que queda habilitado para trabajar no pasa demasiado tiempo. “Eso depende de la plataforma, pero en algunas en tan solo 24 horas ya podes empezar, sobre todo si ya tenes el monotributo y los antecedentes penales en regla y listos”, señaló el repartidor.
La facilidad para comenzar a trabajar, los pocos requisitos y la posibilidad de ser tu propio jefe, son los beneficios que los trabajadores de las aplicaciones destacan y que las hacen tan tentadoras entre los jóvenes.
Kevin tiene 23 años y es padre de un bebé de un año. “Cuando tuve mi hijo no conseguía trabajo por ningún lado, entonces con la ayuda de mi familia me pude comprar un vehículo para trabajar de repartidor”, relató el joven que antes de tomar esa decisión busco “como repositor, armador de pedidos, atención al cliente o cajero pero no conseguía nada”, en su caso ser delivery fue “lo más fácil para entrar”, sostuvo.
Ahora consiguió un trabajo en blanco en un hipermercado por lo que dejó de lado los repartos, pero a pesar de eso no duda en recomendárselo a otras personas que se encuentran en la misma situación, “no solamente porque es fácil sino porque no tenés que estar repartiendo curriculums ni dependiendo de que nadie te llame para trabajar. Es pura decisión tuya si querés salir o no a trabajar”, sostuvo Kevin.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Bavio cerró los festejos por sus 123 años de historia
LE PUEDE INTERESAR
Día del Niño: bajaron las ventas un 14,4 por ciento
Según los registros de las aplicaciones, la edad promedio de sus choferes es de 34 años, y la mayoría se encuentran dentro de la franja etaria de 25 a 44 años. Ante la falta de trabajo formal la mayoría de los jóvenes se refugian ahí.
Como hacen tantas otras personas, Edgardo complementa su labor en las aplicaciones con un trabajo formal en relación de dependencia. “En las plataformas trabajo según las necesidades a cubrir. Cómo no hay que cumplir horario, vos te reservas los bloques”, indicó y ejemplificó: “Trabajamos en base a nuestras necesidades. Yo tenía que comprarle ropa a mis hijos entonces la semana pasada me conecte de 8 a 13 y después se me pegaba al horario de la tarde que era 13.30 a 17 y después volvía a las 20 hasta las 24. Los bloques son infinitos los podes combinar como quieras mientras no se cruce un horario con otro”.
Ahora mientras se encuentra de vacaciones de su trabajo formal, el repartidor aprovecha para tomar más bloques. Según él las ganancias son mayores que las que percibe un delivery en relación de dependencia y tiene el plus de poder hacerlo cuando desea. “A mi trabajo en blanco de la mañana no lo dejo porque sinceramente me sirve por la obra social, descuento cosas del monotributo que no pago como por ejemplo la obra social y jubilación”, detalló.
“Eso es lo bueno, que no interrumpe tu actividad, podes trabajar hasta las 15 salís almorzás, vas al gimnasio, si querés podes ir a tomar mates con alguien y las 20 te conectas y haces un extra”, explicó Edgardo.
Antes de empezar cualquier trabajo lo que todos quieren saber es que tan redituable es. Cuánto se va a ganar y cuántas horas va a demandar. Porque más allá de que cada uno pueda elegir trabajar las horas que desea, lo que todos quieren saber es con cuántas se puede vivir.
“Esto es variable” reconoció Edgardo y completó: “Depende de si es principio o final de mes, si hay promociones o si llueve”.
En ese sentido indicó que la plataforma le ofrece bonos a quienes decidan trabajar igual a pesar de las tormentas, o en ocasiones especiales. “Por ejemplo, cuando llueve hay bono extra, en el día del amigo también tuvimos que consistía en que te pagaban 400 pesos por cada pedido que aceptabas y otros 400 pesos por finalizarlo, es decir 800 pesos extra por viaje, esa noche me hice 16 mil pesos extra”, recordó.
Yo fui mucho tiempo repartidor de una casa de empanadas, no sabía de cumpleaños, reuniones con amigos ni libertades horarias, esto es diferente mucho más flexible se trabaja más tranquilo”
Edgardo, trabajador de plataformas
En la Copa América la plataforma también premió a quienes trabajaron en el horario del partido. “El día de la final si hacías 19 pedidos te daban un bono de 50 mil pesos. Para la semi y cuartos tiraron bonos de 42 mil pesos. Fue algo que estuvo muy bueno, porque era dinero con el que uno no contaba y se lo ganó en base a hacer un esfuerzo de no ver el partido”, expresó Edgardo.
El monto no es fijo, pero lo que si pudo asegurar Edgardo es que “cobramos el doble de lo que gana un asalariado en el mismo rubro”. Para graficarlo compartió la factura de lo que ganó en la primera quincena de julio. Allí se puede ver que trabajando un total de 60 horas, del 8 al 14 de julio, entre el básico, los premios y propinas ganó 436.591 pesos. Por supuesto no es todo ganancia, en el caso de trabajar en moto de ahí hay que descontar los gastos de combustible y el monotributo.
“Yo fui mucho tiempo repartidor de una casa de empanadas, no sabía de cumpleaños, reuniones con amigos ni libertades horarias. Ahora es diferente cuando hay reuniones no reservo horario y ya está, es mucho más flexible nadie me llama para preguntarme por qué no me conecte a la plataforma, se trabaja más tranquilo”, contó y concluyó: “Cómo me voy a perder un trabajo así”.
Los jóvenes encuentran en las aplicaciones una salida laboral rápida y segura / Foto S. Casali
Edgardo, trabajador de plataformas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí