El cura Grassi solicitó una liberación anticipada

Edición Impresa

La liberación del padre Grassi, condenado a 15 años de prisión por dos hechos de abuso sexual infantil, se podría adelantar y hoy habrá una audiencia clave.

A la espera de la decisión, el abogado de las víctimas sostuvo estar “preocupado” por lo que pueda llegar a ocurrir con el acusado.

De acuerdo a la condena establecida, el sacerdote debería salir de la cárcel recién en mayo de 2028, pero solicitó que se revise su posible “liberación anticipada, algo que se sabrá este jueves a las 11.00 en el Tribunal N° 1 de Morón.

Ante este escenario, el abogado Juan Pablo Gallego sostiene contar con los elementos necesarios para evitar que se le otorgue el beneficio de la libertad.

“Voy a exponer y alegar los motivos por los cuales Grassi no puede salir. En primer lugar porque el propio Código Penal establece que no es un beneficio que puedan pedir los delincuentes sexuales, por otro lado, el acusado hizo ese pedido por escrito y el tribunal de alguna manera abrió el incidente a prueba, se le pidió una pericia psicológica a la cual él se opuso y por último, hubo mucho cabildeo con el informe carcelario”, detalló el letrado.

Sin embargo, sostuvo que Grassi es un “poderoso” que siempre “aprovecha” algún momento de “distracción” para que le otorguen beneficios.

En la cárcel, el acusado se recibió de abogado y en esta audiencia clave se representará a sí mismo, algo que no habría ocurrido en otras causas.

Grassi está alojado desde 2017 en la Unidad N° 41 de Campana, en un pabellón de buena conducta.

 

padre grassi juicio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE