Puesta en marcha de la primer planta de baterías de litio en nuestro país, que se podría estrenar en La Plata

Argentina tendrá una planta de fabricación de baterías de litio y esto está ligado con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que junto al CONICET y Y-TEC, vienen trabajando hace varios meses, en la construcción de la misma. 

El proyecto prevé la puesta en funcionamiento de una planta de celdas y baterías de ion litio, es la primera experiencia nacional y surgió a raíz de una iniciativa interministerial.

Lo cierto es que en los últimos días, un proyecto que tal vez había sido programado para el 2022 (y el cuál se vio truncado en varias oportunidades), podría volver a tomar fuerza.

Los científicos Emiliano Cortés y Evangelina Pensa, formados en la UNLP, mantienen un contacto constante con representantes del sector científico de Alemania (donde residen), para unir puentes entre ambos países y realizar una prueba en el predio ubicado en diagonal 113 y 64.

Si esto logra un avance significativo, sería una de las primeras iniciativas que se pongan en marcha en el nuevo predio ubicado en las inmediaciones del Bosque de La Plata.

Vale remarcar que el litio es un elemento que se encuentra de manera abundante en nuestro territorio -Argentina posee una de las principales reservas mundiales de litio- y que ocupa un lugar central como recurso energético tanto para el presente como para el futuro, con gran potencial en el campo de la investigación y desarrollo.

UNLP
Litio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE