El Colegio de Abogados de La Plata celebra su 100º aniversario con una Semana cargada de actividades y eventos

La presidenta del Colegio de Abogados de La Plata, la Dr. Marina Mongiardino, dialogó hoy con el diario EL DIA en el marco de la Semana de la Abogacía y del aniversario centenario de la institución que preside, que desarrollará un interesante cronograma de actividades destinadas a los letrados de la Ciudad. Además, destacó el rol de todo el equipo directivo del Colegio en sus primeros 100 días de gestión.  

Mongiardino contó que "esta Semana de la Abogacía se enmarca en los 100 años que cumple el Colegio, que es todo un hito. Es una semana especial que venimos preparando desde hace mucho tiempo". Según detalló, "el acto central se va a realizar mañana a las 12 en el Salón Auditorio con la presencia de todos los colegas que conforman la matrícula de La Plata". "Y en ese marco también vamos a conmemorar estos 100 años del Colegio", añadió.  

"Ese es el puntapié inicial de esta gran semana en la que vamos a tener varias actividades. El sábado tendremos una jornada recreativa en nuestra casa de campo en donde los abogados y las familias pueden disfrutarla. En nuestra gestión tomamos la decisión para que puedan disfrutarla los feriados" destacó la directiva. En esa línea también subrayó que "este Colegio abraza y recibe a los colegas con sus familias. Queremos que los colegas tomen el Colegio como propio y esta casa de campo es de ellos". 

Asimismo, señaló que "el lunes tendremos la inauguración de un espacio de servicios e informes, donde hay una oficina de orientación para el colega. Estamos contentos de la creación de este espacio para orientar e informar al colega de manera ágil, sencilla y con mayores respuestas. 

"Después tenemos una oferta académica muy importante porque va a comenzar una Diplomatura en Seguridad Social que fue gestionada por los propios abogados previsionalistas y que será gratuita", dijo. En ese sentido comentó que "queremos ayudar a los abogados a capacitarse y ya tenemos más de 500 inscriptos. El Colegio está para ofrecerles las herramientas que necesiten para obtener más conocimientos”. 

"Tenemos otra actividad que tiene que ver con la Comisión de Derechos Humanos en la ONU. Luego tendremos otra actividad académica relacionada con el caso Barrios, que es un fallo reciente muy importante que es fundamental para el ejercicio de la profesión", deslizó. 

Mongiardino remarcó "todas las actividades de la Semana de la Abogacía serán gratuitas". 

Primeros 100 días de gestión  

La presidenta del Colegio de Abogados de La Plata afirmó que "en estos 100 días hemos trabajado muchísimo, sobre todo en tres ejes que para nosotros son fundamentales desde que asumimos". 

Al respecto, dijo que “uno de los ejes es la transparencia. En ese sentido, todos los consejos directivos y mesas directivas se transmiten en vivo por YouTube. Es decir, todos los abogados pueden saber y ver qué son las cosas que se deciden y cuáles son los temas que se tratan. Además, pueden acercarse de forma presencial, preguntar, participar. Esa es la idea de tener un 'colegio abierto'”.  

En ese aspecto, aseguró que “nos interesa la participación real, que formen parte de las mesas. Con todas las autoridades que hemos designados, son todos espacios abiertos, se convoca a participar a toda la abogacía a esos espacios, donde vienen con ideas”.  

“Queremos representar a todos los abogados que ejercen la profesión en los distintos ámbitos, con lo cual estamos para darles respuestas a cada uno. Por eso tenemos diálogos y mesas permanentes. Tratamos de abordar y darle respuestas a las necesidades que nos acercan los colegas. Que nos digan qué necesitan y vamos a trabajar por eso”, enunció. 

“El colega sabe que lo vamos a escuchar. Tenemos diálogo permanente y eso significa un trabajo colaborativo. Armamos mesas de trabajo con organismos de la comunidad, con el Poder judicial, con organismos administrativos, con organizaciones de la sociedad civil”, explicó.  

“En cuanto a gestión concreta hemos tomado varias medidas. Una que es la más importante es trabajar por los jóvenes. Una de ellas es la decisión de entregar el token gratuito al momento de la jura. El colegio compra el token y se lo entrega. Es una firma digital que van a usar en todo su ejercicio profesional. Sabemos que es difícil ingresar e insertarse laboralmente una vez que se reciben en la Facultad. El colegio lo compra y lo vende al costo”, subrayó. 

“Además, trabajamos con el Banco Provincia. Hemos logrado que todos los servicios que brinda el Colegio pueda ser pagado en 12 cuotas sin interés, como el token y la matrícula. Entendemos el contexto socioeconómico que estamos viviendo y como colegio tenemos la obligación de acompañarlos”, destacó. 

 “Hemos armado un equipo muy lindo en la Comisión de Jóvenes para acompañar y saben que todo lo que necesiten lo vamos a acompañar. Más allá de todo son el futuro. Además, hemos celebrado convenios con muchas universidades por diplomaturas y becas. A veces es muy costoso acceder a determinadas capacitaciones. Trabajamos siempre en ese sentido para ayudarlos”, expresó. 

Semana de la abogacía y aniversario centenario: cronograma de actividades 

Cronograma de Actividades
 

Jueves 29 de agosto 
12:00 HS. ACTO DÍA DE LA ABOGACÍA
Salón Auditorio – Sede CALP

Viernes 30 de agosto

21:00 HS. ENCUENTRO DE LA ABOGACÍA Y ANIVERSARIO DE LOS 100 AÑOS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PLATA
Casa Frawens, Salón Park  Diagonal 74 y 59.

Domingo 1º de septiembre
11:00 HS. JORNADA RECREATIVA EN NUESTRA CASA

-Almuerzo de agasajo.
-Actividades recreativas.
-Rreconocimientos.
Casa de Campo y Deportes 436 148 Y 150 – Como llegar ?

A los fines de la correcta organización solicitan a quienes deseen asistir completar la
Inscripción online: https://www.eventbrite.com.ar/e/996116740987

Lunes 2 de septiembre
13:00 HS.  INAUGURACIÓN NUEVO ESPACIO DE INFORMES Y SERVICIOS
Hall Central P.B. – Sede CALP

13:30 HS.  ACTO ENTREGA DIPLOMAS AUTORIDADES ÁREA ACADÉMICA E INSTITUTOS
Salón Auditorio – Sede CALP

18:00 HS. LAS POSIBILIDADES DE LITIGIO DE CASOS ANTE EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE ONU
Modalidad Presencial:
Aula Igualdad – 1er Piso Sede CALP
Dra. Hélène Tigroudja – Integrante del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Dr. Fabián Salvioli – Director Instituto Derechos Humanos CALP
Inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/976181855207

Martes 3 de septiembre
13:30 HS. ACTO ENTREGA DIPLOMAS AUTORIDADES OBSERVATORIOS
Salón de Auditorio – Sede CALP

16:00 HS. LANZAMIENTO DE LA DIPLOMATURA “SEGURIDAD SOCIAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”
Marina Mongiardino – Presidenta CALP
Lic. Marina Moretti – Presidenta del IPS
Salón de Auditorio – Sede CALP
Inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/981948453257

Miércoles 4 de septiembre
18:00 HS. CONVERSATORIO: ABORDAJE PRÁCTICO DEL CASO BARRIOS
Apertura a cargo: Dra. Marina MONGIARDINO
Disertante: Dr. DE LA COLINA Pedro Rafael – Relator de la la SCBA
1er Piso – Sede CALP
Inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/976186769907

Jueves 5 de septiembre
13.00 HS. ACTO DESCUBRIMIENTO PLACA 100 AÑOS Y ENTREGA RECONOCIMIENTOS EX PRESIDENTES
2do Piso – Sede CALP

13:30 HS. ACTO ENTREGA DIPLOMAS AUTORIDADES AREAS Y COMISIONES
Salón de Auditorio – Sede CALP

Jueves 19 de septiembre
17:00 HS. ACTUALIDAD EN MATERIA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE OFICIO
Disertante: Dr. Daniel Fernando SORIA, Presidente de la SCBA
Aula Igualdad – Sede CALP
Inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/976189056747

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE