Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Acciones de prevención y visibilidad para concientizar sobre el suicidio

Acciones de prevención y visibilidad para concientizar sobre el suicidio
12 de Septiembre de 2024 | 15:00

Escuchar esta nota

En el marco del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, el Palacio Municipal se iluminó de color amarillo a los fines de instar a la reflexión a la comunidad platense en relación a un problema de salud pública de índole multicausal atravesado por factores del orden. personal, comunitario y social, biológicos, psicológicos o socioculturales, entre otros, erróneamente considerado como un acto privado e individual.

DIRECCIÓN DE SALUD MENTAL Y OBSERVATORIO PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Como parte de las acciones tendientes a visibilizarlo y prevenirlo, el Municipio creó la Dirección de Salud Mental dependiente de la Secretaría de Salud y, dentro de ésta, el Observatorio para la Prevención del Suicidio, un organismo inédito a nivel local que marca un antes y un después en la capital bonaerense, sentando las bases para una acción integral y basada en datos concretos.

El funcionamiento del observatorio contempla un abordaje integral que abarca la recolección de datos sistemáticos y confiables para conocer la realidad de esta problemática en La Plata, la elaboración de un diagnóstico preciso y el diseño de estrategias de prevención específicas y efectivas adaptadas a las necesidades y especificidades. de la comunidad local.

EN EL CONCEJO DELIBERANTE

A partir de un pedido de informe respecto del Observatorio, la Comisión de Salud del Concejo Deliberante de La Plata presidida por la psiquiatra Micaela Maggio generó una instancia colectiva e interdisciplinaria convocando a funcionarios asociados a la problemática del suicidio ya referentes de distintos ámbitos abordados a la temática.

Participaron de este espacio de abordaje e intercambio autoridades municipales de las áreas de Salud Mental y Consumos Problemáticos; la coordinadora regional de Salud Mental de Región Sanitaria XI; los periodistas y escritores del libro “Hablemos de suicidio”, Fernando Tocho y Marcela Ojea; la directora del hospital público bonaerense especializado en salud mental “Reencuentro”; psiquiatras abocados a la temática; y concejales.

Con el propósito de un abordaje colectivo que involucra a referentes del ámbito público, privado, médico y de la comunidad, los participantes analizaron el tema, el tratamiento de los medios de comunicación y las políticas que lleva el gobierno bonaerense adelante; propusieron estrategias para visibilizarlo en la ciudad e hicieron aportes sustanciales para el funcionamiento del Observatorio para la Prevención del Suicidio.

LAS CIFRAS EN EL MUNDO

El suicidio es una de las principales causas de muerte en adolescentes y jóvenes a nivel mundial, que afecta no solo a los individuos sino también a familias y comunidades, pero que puede prevenirse con intervenciones oportunas basadas en la evidencia. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global el suicidio es la segunda causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años; hay una muerte por suicidio cada 40 segundos; los hombres protagonizan la mayor cantidad de suicidios consumados y las mujeres, de intentos de suicidio.

Si vos o alguien que conoces necesita ayuda, comunícate al 0800-222-5462 de la subsecretaría de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires o acercate al centro de salud más cercano. No estás solo/a.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla