Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CON COMIDA Y UN FUSIL

El sospechoso estuvo 12 horas en el campo de golf

17 de Septiembre de 2024 | 03:27
Edición impresa

Ryan Wesley Routh, el sospechoso de tratar de matar al expresidente Donald Trump en Florida, estuvo instalado en el campo de golf con comida y un fusil durante casi 12 horas antes de que un agente del Servicio Secreto lo viera y abriera fuego, según documentos presentados ayer al tribunal.

¿Activista, idealista o iluminado? Routh parece una mezcla de los tres, a la luz de su trayectoria hasta que fue detenido el domingo. En una foto publicada por la oficina del sheriff del condado de Martin se ve al estadounidense de 58 años con el cabello rubio despeinado y las manos esposadas detrás de la espalda. En otra imagen aparece con una camiseta arrugada y las gafas de sol en la punta de la nariz. Este exobrero de la construcción viajó a Ucrania en 2022 después de la invasión rusa. En ese momento, la agencia AFP lo entrevistó por casualidad en Kiev, durante una manifestación en solidaridad con los ucranianos. “Putin es un terrorista, y hay que acabar con él, así que necesitamos que la gente de todo el mundo deje lo que esté haciendo y venga aquí ahora y apoye a los ucranianos para acabar con esta guerra”, declaró.

DE HAWAI A UCRANIA

Ryan Wesley Routh está acusado de posesión ilegal de un arma.

Se sospecha que el domingo intentó dispararle a Trump, candidato republicano a la Casa Blanca en las presidenciales de noviembre, con un rifle de asalto con mira telescópica desde un arbusto al borde de un campo de golf. Tiene antecedentes penales. Fue arrestado en 2002 por un delito de fuga tras un control de tránsito. Estaba armado y se atrincheró en un local.

Routh suele expresar sus opiniones en las redes sociales. En junio de 2020 publicó un mensaje en la entonces red social Twitter, en el que se arrepentía de haber votado por Trump en 2016 y expresaba su “gran decepción”. “Seré feliz cuando ya no estés aquí”, escribió.

En un libro autoeditado de 300 páginas, titulado “La guerra que no se puede ganar”, expone sus ideas sobre varios temas: “El fallo fatal de la democracia”, “el abandono del mundo y el ciudadano global”, “la tercera guerra mundial y el fin de la humanidad”. Habla de Taiwán, Afganistán y Corea del Norte.

En marzo de 2023, declaró a un periodista del The New York Times que tenía un proyecto para ayudar a Kiev: reclutar a exsoldados afganos y enviarlos a combatir a Ucrania.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla