En la UNLP aprobaron por unanimidad la emergencia universitaria

Edición Impresa

En sesión extraordinaria, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó ayer por unanimidad la declaración de Emergencia Universitaria. La propuesta fue elevada al cuerpo por el Frente Gremial Universitario, integrado por los gremios docente ADULP, Nodocente ATULP, junto a la Federación Universitaria de La Plata, FULP.

Los distintos sectores que participaron de la sesión marcaron su visión sobre la situación que atraviesa el sector.

El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, abrió la sesión remarcando: “A 3 meses del anterior Consejo Superior la situación de la Universidad ha empeorado, hubo un deterioro del poder adquisitivo del orden del 25 por ciento”, dijo.

“Desde la gestión nacional, intentan descontextualizar el reclamo diciendo que la situación financiera del país es crítica, pero en el sector Universitario estamos muy por debajo del resto de la administración pública y el sector privado”, subrayó el presidente.

“Esto marca un destrato que no sólo es presupuestario y salarial, sino también discursivo que afecta a todo el sistema universitario y también al sector científico”, señaló.

A su turno, el secretario General de la Asociación de Docentes de la UNLP, Octavio Miloni, señaló “seguimos perdiendo compañeros de la docencia que deben buscar otros trabajos”.

Por su parte, la presidenta de la FULP, Sol Alconada, reconoció “el apoyo y los esfuerzos que hace la Universidad con los estudiantes, pero resaltó que cada vez es más difícil para los jóvenes acceder a la educación superior”.

En tanto, desde la Federación Universitaria Argentina, anticiparon la convocatoria a una nueva marcha federal universitaria en caso de que el Gobierno Nacional vete la Ley de Financiamiento Universitario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE