VIDEO. Otro golpe a Hezbolá: fatal explosión de walkie-talkies

Al menos 20 personas murieron tras la detonación de aparatos de comunicación del grupo extremista aliado de Irán en Líbano. Crece el temor a una guerra total regional

Edición Impresa

BEIRUT

Al menos 20 personas murieron y 450 resultaron heridas ayer en estallidos de walkie-talkies del Hezbolá en Líbano, avivando los temores de una guerra total regional al día siguiente de las explosiones de bíperes de miembros del movimiento islamista proiraní.

En dos días, esas explosiones, atribuidas por Hezbolá a Israel, dejaron 32 muertos y más de 3.200 heridos, de acuerdo con balances oficiales libaneses.

Una fuente cercana al Hezbolá indicó que varios aparatos de comunicación “explotaron en el suburbio del sur de Beirut”, uno de sus bastiones, en tanto que medios de comunicación estatales informaron de explosiones en el sur y el este del país.

“La ola de explosiones enemigas dirigidas contra walkie-talkies (...) dejó 20 muertos y más de 450 heridos”, indicó el Ministerio libanés de Salud.

Imágenes de TV mostraron a personas corriendo para ponerse a salvo tras una explosión durante el funeral de cuatro milicianos de Hezbolá fallecidos el martes, en la primera ola de estallidos de aparatos de comunicación en el suburbio de Beirut.

Ese ataque, en el que cientos de bíperes utilizados por el Hezbolá explotaron, dejó 12 muertos y 2.800 heridos, cientos de ellos miembros del grupo proiraní, que prometió un “justo castigo”.

Un responsable libanés de seguridad indicó que, según una investigación preliminar, los bíperes “estaban preprogramados para estallar y contenían materiales explosivos colocados junto a la batería”.

Los bíperes, también llamados buscapersonas, son aparatos de mensajería y localización de pequeño tamaño que no necesitan tarjeta SIM ni conexión a internet.

En el hospital Hôtel-Dieu de Beirut, la socorrista Joelle Khadra relató que la mayoría de los heridos tenía lesiones en los ojos y en las manos, con amputaciones de dedos, y que algunos perdieron la vista.

Israel se abstuvo de cualquier comentario sobre estas olas de explosiones.

La primera se produjo horas después de que Israel anunciara la extensión a su frontera con Líbano de los objetivos de la guerra que libra desde hace más de once meses con el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, afirmó que “el centro de gravedad” de la guerra “se está desplazando hacia el norte” y que este es el “inicio de una nueva fase” del conflicto.

Hamás condenó “enérgicamente la (...) agresión sionista contra el hermano pueblo libanés” y afirmó que esas operaciones “amenazan la seguridad y la estabilidad” de la región.

El ministro libanés de Relaciones Exteriores, Abdallah Bou Habib, advirtió que el “flagrante asalto a la soberanía y la seguridad de Líbano” podía “ser indicio de una guerra más amplia”.

 

 

 

 

 

Hezbolá
walkie-talkies

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE