Nuevo cambio en los registros automotores: no será necesario presentar el "libre deuda" para transferir un auto usado
| 2 de Septiembre de 2024 | 19:36

Este lunes, el Gobierno anunció que no será más un requisito para aquellas personas que quieran vender o comprar un auto la presentación de un trámite de libre deuda de patentes o multas al momento de llevar a cabo la transferencia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, detalló: "Los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal. Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos".
En esa línea, también apuntan al fin del cobro de tasas, patentes o multas provinciales o municipales en los registros nacionales. En la actualidad, el trámite queda retenido por deudas de patentes o multas y, en caso de comprar un vehículo con deuda, no se puede efectivizar la transferencia.
Con el objetivo de continuar con "el plan de desburocratización", de ahora en más se liberará el vehículo aunque tenga deuda de patentes o de multas y será arreglado entre el vendedor y el comprador".
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, en diálogo con Clarin reveló: "A partir de ahora los gobiernos van a tener que hacerse responsables ante los ciudadanos de los impuestos, tasas y retenciones que les cobran. Los argentinos tienen el derecho de saber a dónde es destinada la plata que el Estado les retiene y esta medida es un avance en ese sentido".
También, esta jornada se llevó a cabo la creación del Legajo Digital Único y el Certificado Digital Automotor (CDA), estableció la libre elección de los Registros y ordenó la reducción de impuestos para los trámites de compra y venta de automotores y motovehículos.
El LDU tiene como finalidad “facilitar un servicio de inscripción abierto, accesible y estandarizado, bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones peticionadas por los titulares registrales o por intermediarios autorizados para todo el conjunto de automotores”.
Además, el pasado viernes, el Ministerio de Justicia anunció este viernes que reducirá impuestos para los trámites de compra y venta de autos. La medida que busca “reducir la burocracia de los registros automotor” se da en el marco de una merma de 3%, en los primeros siete meses del año, en la venta de autos 0 km.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE