Ante el último finalista y en terreno hostil
Edición Impresa | 23 de Septiembre de 2024 | 02:02

Hace 141 días, Estudiantes y Vélez se enfrentaron en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero para definir al campeón de la pasada Copa de la Liga Profesional.
Tras el 1 a 1 a lo largo de los 120 minutos disputados, que se dio gracias a los goles de Eros Mancuso para el Pincha y de Alejo Sarco para el Fortín, el título se definió desde el punto penal, donde los de Eduardo Domínguez estuvieron más certeros que los de Gustavo Quinteros, quienes poco pudieron hacer frente a una gran jornada de Matías Mansilla.
Todo eso ya es parte de la historia y el título quedó para un Pincha que supo bordar una estrella más a su escudo, tras lo hecho en diciembre en el marco de la Copa Argentina.
Sin embargo, la sed de revancha perdura en un elenco de Liniers que continuó su crecimiento y que hoy por hoy, cuatro meses después aquel gran golpe, ha sabido reponerse para llegar al choque como el gran líder de la Liga Profesional.
Los de Quinteros suman 30 puntos y aguardan por un Estudiantes que está muy lejos de aquel que supo ser tiempo atrás. De hecho, las 17 unidades que cosechan los de Domínguez hasta el momento reflejan un bajón futbolístico del cual los albirrojos no están pudiendo salir.
Frente a este escenario, el José Amalfitani será testigo de un choque que tiene un antecedentes cercano muy particular y que, en la previa, cuenta con mucho condimento para seguirlo bien de cerca.
Más allá de tener que medirse con el mejor equipo que hoy por hoy tiene la Liga doméstica, Estudiantes deberá hacerlo también en un terreno hostil para todo los huéspedes. Los números son contundentes.
El Fortín no cae allí desde fines de enero de este año, en lo que fue la derrota por 1 a 0 frente al Independiente de Carlos Tevez, en un choque correspondiente a la fecha 2 de la Copa de la Liga que terminaría definiendo con el León.
Pasaron desde aquel cotejo nada menos que 12 partidos, con saldo de ocho victorias y cuatro empates. No obstante, si se hace foco en la diferencia en cuanto a goles que han podido sacar los de Liniers, el dato sorprende aún más.
Los de Quinteros festejaron en esos 12 partidos nada menos que 21 tantos, mientras que recibieron únicamente cuatro, la mitad de ellos en la igualdad 2 a 2 con Tigre por la fecha 7 de la pasada Copa de la Liga.
Es decir que nueve equipos se fueron del José Amalfitani sin siquiera poder vulnerar el arco defendido por el ex Atlético Tucumán Tomás Marchiori, algo a lo que también deberá enfrentarse un León que llega con la pólvora mojada.
Sin dudas un choque tan complejo como especial por lo ya vivido y también por todo a lo que deberá superar Estudiantes si en definitiva quiere dar un golpe sobre la mesa y regresar a la victoria.
El rival y el escenario motivan, ya lo destacó Santiago Ascacibar tras el empate con Platense. Habrá que ver si se puede llevar esa motivación al verde césped. Espera el líder.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE