Javier Milei y las críticas del Financial Times

Edición Impresa

El diario británico Financial Times, uno de los principales medios económicos del mundo, publicó un análisis que pone en foco el alarmante aumento de la pobreza en Argentina, una realidad que afecta ya al 52,9% de la población, según datos oficiales. Financial Times atribuye esta suba sin precedentes en los últimos veinte años a las políticas de austeridad impulsadas por el gobierno de Javier Milei, quien asumió el poder en diciembre de 2023 con la promesa de estabilizar la economía.

En tanto el presidente Javier Milei utilizó una insólita alegoría para explicar los datos que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en los que se puede observar un alarmante crecimiento de la pobreza en el primer trimestre de 2024, alcanzando un 52,7% de la población. En su crítica básicamente acusa de la situación al kirchnerismo.

A través de su cuenta de X, el mandatario destacó la “excelente alegoría” y compartió el post de un usuario que publicó: “El edificio con humedad: Alegoría de la economía argentina y el drama de la progresión de la pobreza”.

“Había una vez un edificio antiguo cuyos cimientos se habían ido deteriorando a través del tiempo por una creciente humedad, la cual se evitaba solucionar para evitar los costos de su reparación y, por el contrario, se iba disimulando burdamente, cubriéndola con revestimientos de Durlock, posters de mal gusto y demás aditamentos baratos que cada vez duraban menos -aunque tenían muy buen marketing- y que, más pronto que tarde, dañaban aún más las deterioradas instalaciones”, narró el economista David Mermelstein.

Según detalla en la ficción que publicó en redes, el edificio comenzó a deteriorarse, perdiendo capacidad de espacio y “dejando fuera a más del 40% de quienes necesitaron alojarse durante todo 2023”, en una clara alusión a la pobreza. “Para ese momento se volvió evidente que, de continuar con esa dinámica, el edificio no tenía más destino que el derrumbe inminente, es decir, volverse inhabitable por completo”, destacó, en una referencia al kirchnerismo.

“Al fin entonces, se hizo una votación y se definió llamar a especialistas que no siguieran colocando revestimientos sobre la humedad, sino que abordasen las causas de raíz como para no llegar al desmoronamiento completo”, continúo, lo que puede entenderse como el balotaje del 19 de noviembre de 2023, en el que Milei se impuso por sobre el candidato del peronismo, Sergio Massa.

El artículo del Financial Times destaca que la tasa de pobreza “es la peor en dos décadas y 11,2 puntos porcentuales más alta que en la segunda mitad de 2023, cuando se situaba en el 41,7 por ciento”. Esto implica que 3,4 millones de argentinos han caído en la pobreza en lo que va del año, un dato que el Financial Times califica como “una señal de advertencia para el presidente libertario, Javier Milei, mientras su popularidad se tambalea”. Y subrayó que “al menos 136.000 puestos de trabajo se perdieron desde que Milei asumió.

 

Financial Times
críticas
Javier Milei

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE