Quedó conformado el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital: cuáles son las obras que impulsarán

Intendentes firmaron convenios con el gobernador Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto de firma de un convenio para la conformación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital Ampliada, un ámbito de trabajo y articulación con el objetivo de delinear estrategias conjuntas de desarrollo para los municipios de la zona. 

Con la participación del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien estará a cargo de la secretaría ejecutiva del consorcio, el acuerdo fue suscripto por el intendente local, Julio Alak; sus pares de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Magdalena, Lisandro Hourcade; de Brandsen, Fernando Raitelli; y el intendente interino de Punta Indio, Gustavo Barbé. 

En este marco, Kicillof sostuvo: “El Estado tiene un papel fundamental en la generación de oportunidades y en la disminución de las desigualdades: es con planificación como vamos a fomentar, promover y acompañar los procesos de inversión que traerán más bienestar a nuestro pueblo”. “Eso es lo que estamos haciendo hoy junto a los intendentes: integrar las posiciones de cada uno de los municipios para fortalecer el desarrollo de toda la región capital”, añadió.

El consorcio tiene como objetivo realizar acciones de planificación y gestión integral que incluyen la concreción de obras estratégicas de infraestructura; la promoción del desarrollo industrial y productivo; el impulso de la producción agropecuaria; y el mejoramiento del sistema vial entre los municipios y de las condiciones de hábitat en barrios populares, entre otras. 

“Estos proyectos de transformación no pueden generarse de arriba hacia abajo, eso nunca trae buenos resultados: con este consorcio apuntamos a una planificación participativa y democrática, en la que tengan voz todos los actores involucrados”, expresó el Gobernador y concluyó: “Estamos dando un paso histórico para nuestra provincia y para el crecimiento de la zona: desde el Gobierno bonaerense vamos a poner a disposición todos nuestros recursos para continuar impulsando el desarrollo de la región capital”.

Además del Ministerio de Gobierno, la Provincia participará del consorcio con representantes de los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; de Infraestructura y Servicios Públicos; de Desarrollo Agrario; y de Hábitat y Desarrollo Urbano. 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, representantes del sector productivo, referentes institucionales y sindicales, universidades públicas y cámaras sectoriales de cada uno de los municipios que integran el acuerdo.

"Le quiero decir al Presidente que si no contara con intendentes que atajan los desastres que se están haciendo, la Provincia y el país no estarían funcionando", fustigó.

En ese sentido agregó que "todos nos tenemos que movilizar porque lo que beneficia a Ensenada, beneficia a Berisso y a La Plata, y también a Brandsen. Todos tenemos intereses comunes. No sólo el Canal Magdalena sino también las obras complementarias, como la bajada de la Autopista, a la altura de la avenida 520, porque son para todos".

En otro tramo del discurso de Kicillof, afirmó que "después de 16 años vamos a escriturar el parque industrial II de La Plata".

Y finalizó: "Por mas que esté dificultado desde el gobierno nacional, el desarrollo regional no tiene techo. Gobernar es crear trabajo, igualdad, ciencia y tecnología".

Sobre las obras de la Región que se pondrán sobre la mesa, están: La Avenida 90 que une la Ruta 6 con el Puerto La Plata, la reactivación del Aeropuerto de La Plata vinculado a la Av 90 y el Acceso a la ciudad por la autovía del Oeste por la Avenida 52.

También la terminación de la ruta 215 (avenida 44) hasta Brandsen y ensanche de la ruta 36 hasta Verónica, vinculando el corredor hortícola con La Plata, Magdalena y Punta Indio.

Anteriormente, en una conferencia de prensa conjunta, en la que aguardaron la llegada del gobernador Axel Kicillof, dieron detalles de esta iniciativa. "Nuestra bandera principal es el Canal Magdalena, que el gobierno nacional hoy nos lo está impidiendo", sostuvo el jefe comunal platense, Julio Alak.

Además de Alak estuvieron presentes Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (ensenada), Lisandro Hourcade (Magdalena), David Aguilera (Punta Indio) y Fernando Raitelli (Brandsen).

Por su parte, Carlos Bianco, ministro de gobierno bonaerense, explicó que el Consorcio estará integrado por cinco ministerios: Gobierno, Producción, Infraestructura, Hábitat y Desarrollo Agrario, junto a los seis municipios mencionados. Además contará con un Consejo Asesor.

"El Consorcio va a ser por 20 años con la posibilidad de prorrogarlo a otros 10", sostuvo el funcionario, quien además destacó que "va a tener personería propia para gestionar sus propios recursos y créditos internacionales. Vamos a salir a buscar recursos". Mientas que Bianco manifestó: "El canal Magdalena es la obra fundamental. Adorni dijo que el gobierno nacional no lo tiene en agenda. Nosotros sí".

Este es el video de presentación de la obra que se mostró por la pantalla en el Salón Dorado de la comuna platense:

 

 

intendentes región

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE