Informe: las inversiones que podrían llegar a la Región con el RIGI
| 7 de Septiembre de 2024 | 14:10

El gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó semanas atrás el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, un programa alternativo al aplicado por la Nación, cuyo objetivo es atraer inversiones en territorio bonaerense.
En ese contexto, y en las expectativas que podría generar en los sectores industriales de La Plata y la región capital, dado el potencial de desarrollo que ofrece la iniciativa, un informe elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) analiza las características de cada sector productivo en la región, vinculándolas con las oportunidades que se abren tanto con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), incluido por el presidente Javier Milei en la Ley de Bases, como con el régimen provincial anunciado por el gobernador Axel Kicillof, que aún está definiendo los detalles finales.
El informe destaca que tanto el programa nacional (RIGI) como el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas ofrecen incentivos a las inversiones empresariales, subrayando que la región capital cuenta con las capacidades necesarias para captar esas inversiones. Para identificar las cadenas productivas con mayor potencial, se analizaron su crecimiento en los últimos años, la demanda a nivel nacional y su peso específico en La Plata, Berisso y Ensenada. Además, se evaluaron las capacidades y los requerimientos de inversión de cada actividad.
A partir de esos datos, el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial construyó un indicador para determinar cuáles cadenas productivas tienen mayor potencial de inversión. Una de las conclusiones del informe es que los sectores con más proyección en la región corresponden a actividades ya existentes, más que a la creación de nuevas industrias.
Según el estudio, a nivel nacional, las cadenas productivas con mejor desempeño entre 2016 y 2023 incluyen las de legumbres, maquinaria agrícola, software y servicios informáticos, investigación y desarrollo, y girasol. Estos sectores han mostrado un crecimiento significativo, posicionándose como atractivos para futuras inversiones en la región.
El Informe completo:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE