Cancelaron 183 vuelos de Aerolíneas por la protesta

Los pilotos y los tripulantes de cabina iniciaron puntualmente la medida a las 5 y culminó a las 14. Se reprogramaron los vuelos

Edición Impresa

Los gremios de pilotos y aeronavegantes llevaron adelante ayer un paro de nueve horas por reclamos salariales en Aeroparque y Ezeiza, lo que produjo la cancelación de al menos 183 vuelos, con más de 15.000 pasajeros perjudicados.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) iniciaron el cese de actividades a las 5 de la madrugada y lo finalizaron a las 14, momento en que empezaron a reanudarse los servicios, con demoras. En el tiempo que se extendió la protesta fueron afectados 15.600 pasajeros de Aerolíneas Argentinas en los dos aeropuertos, quienes expresaron su indignación por el paro, al igual que los ejecutivos de la empresa de bandera nacional, que insistieron en su privatización.

Desde las 5 puntualmente no despegó ningún servicio de Aerolíneas Argentinas en ninguna de las dos estaciones aéreas, por lo que solamente se registraron aterrizajes de los aviones que se encontraban en vuelo cuando se inició la medida de fuerza.

Fuentes de la compañía informaron que los vuelos que fueron cancelados como consecuencia del paro “no se reprogramarán”, sino que desde las 14 comenzaron a ejecutarse los horarios previstos, aunque esto no es posible en todos los casos porque el “efecto arrastre” también condiciona esas salidas.

Los pasajeros que tenían que viajar en algunos de los vuelos que fueron afectados por el paro estaban siendo reubicados en otros servicios al mismo destino, ya sea para hoy o los días subsiguientes.

Además, estaba previsto que los pasajeros pudieran solicitar cambio de día y horario sin penalización alguna, informaron las fuentes por este diario.

En tanto, los vuelos de las compañías low cost Flybondi y Jetsmart, así como los de las compañías internacionales, operaron con normalidad de acuerdo a sus horarios establecidos para la jornada. Los gremios aeronáuticos habían anunciado la medida de fuerza tras no llegar a un acuerdo salarial con las autoridades de Aerolíneas Argentinas.

REPUDIO DE IATA

El vicepresidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerda, repudió la situación derivada del paro llevado adelante por los gremios de pilotos y aeronavegantes por reclamos salariales, al considerar “lamentable” que los pasajeros vieran afectados sus vuelos. “Es lamentable que los pasajeros aéreos en Argentina vean sus viajes afectados por acciones laborales. Dados los cambios regulatorios positivos que fueron introducidos recientemente para la aviación de parte del Gobierno, es esencial que las cuestiones laborales se resuelvan sin afectar a los ciudadanos”, sostuvo Cerda. El directivo, dijo que los gremios “tienen que ser mucho más flexibles”.

 

paro de pilotos
Aerolíneas Argentinas
Aeroparque
Ezeiza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE